En febrero, Pemex produjo e importó volúmenes casi iguales de gas LP, mientras que sus ventas internas cayeron 21% respecto al mismo mes de 2024.
Durante febrero de 2025, la producción e importación de gas licuado de petróleo (gas LP) por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzaron niveles prácticamente iguales. La empresa estatal produjo 90.1 mil barriles diarios (mbd), mientras que importó 91.1 mbd del energético, sumando una oferta total de 181.2 mbd para ese mes.
Los datos reflejan una tendencia preocupante: desde 2018, la producción nacional de gas LP ha disminuido significativamente, mientras que las importaciones han aumentado de manera constante. En enero de 2018, Pemex producía 136.4 mbd y sólo importaba 58.5 mbd. Esto implica que, en un lapso de siete años, la producción cayó 34%, mientras que las importaciones se incrementaron en 55.7%.
En paralelo, las ventas internas de Pemex en el mercado doméstico también registraron una caída. En febrero, las ventas alcanzaron 153.2 mbd, lo que representa una reducción de 4.8 mil barriles diarios frente a enero y una baja interanual de 40.8 mil barriles. En términos porcentuales, esto se traduce en un descenso mensual del 3% y una caída anual del 21%.
Este comportamiento evidencia la creciente dependencia del país en gas LP importado, así como una disminución en la demanda interna, lo cual puede estar relacionado con factores como el aumento del consumo de energías alternativas, cambios en los patrones de consumo o incluso la entrada de combustibles de origen ilícito al mercado.
El gas LP es uno de los principales energéticos utilizados en los hogares mexicanos, por lo que estas cifras tienen implicaciones importantes para la seguridad energética del país y la planificación futura de Pemex.