Pemex aseguró 18 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Tampico y Ensenada, con un valor estimado de 432 millones de pesos.
Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó el aseguramiento de 18 millones de litros de hidrocarburos ilegales, conocidos como huachicol, en dos operativos realizados en el Puerto de Tampico, Tamaulipas, y en Ensenada, Baja California. El valor estimado de estos decomisos asciende a 432 millones de pesos, lo que representa una recuperación significativa de recursos para el Estado.
En Tampico, se logró detener un buque que transportaba 10 millones de litros de diésel. Mientras tanto, en Ensenada se confiscaron 8 millones de litros de hidrocarburos ingresados de manera ilegal por vía marítima. Estos decomisos son parte de las estrategias implementadas por Pemex, en coordinación con autoridades federales y estatales, para combatir el mercado ilícito de combustibles que tanto afecta a las finanzas públicas y a la industria formal.
Pemex señaló que estas acciones forman parte de un plan integral de seguridad que incluye verificación de productos en laboratorios móviles, control de infraestructura de transporte, y monitoreo constante de sus sistemas y ductos. Además, la empresa mantiene una estrecha colaboración con organismos de inteligencia para aumentar la eficacia de los operativos.
La petrolera nacional, dirigida por Víctor Rodríguez Padilla, reiteró su compromiso de continuar con acciones decisivas para erradicar el robo de combustibles y exhortó a la ciudadanía a denunciar de forma anónima estos delitos al 800 228 96 60 o al correo [email protected].
Cabe destacar que, según la Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo), uno de cada tres litros de combustibles comercializados en México se encuentra adulterado, ya sea por tomas clandestinas, importaciones ilegales o mezclas ilícitas, lo que subraya la gravedad del problema.