Pemex analiza exportar gasolina de Dos Bocas para evitar saturación por falta de logística, priorizando antes su distribución nacional para no interrumpir operaciones.
Petróleos Mexicanos Transformación Industrial (Pemex TRI) evalúa la posibilidad de tramitar un permiso de exportación de gasolina regular producida en la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco. Esta medida se considera como una estrategia de contingencia ante las limitaciones logísticas que enfrenta el Sistema Nacional de Refinación (SNR), específicamente por la insuficiencia de infraestructura de transporte y almacenamiento.
Según un documento interno de la empresa, al que tuvo acceso MILENIO, la falta de capacidad de cabotaje —transporte marítimo entre puertos nacionales— para movilizar gasolina desde Dos Bocas a otras regiones del país podría generar inventarios excesivos, lo que obligaría a reducir o incluso detener el procesamiento de crudo en la refinería.
Pemex TRI explica que una interrupción en la operación de la planta impactaría la producción de otros combustibles esenciales, como el diésel, y afectaría negativamente sus ingresos debido a una posible pérdida de participación en el mercado nacional. Por ello, la exportación de los excedentes se plantea como un recurso de último recurso, solo si todas las alternativas para canalizar el producto dentro del país se agotan.
El objetivo de esta medida es mantener la continuidad operativa de Dos Bocas, optimizar el margen económico de la instalación y evitar pérdidas derivadas de restricciones logísticas. Pemex aclara que antes de proceder con la exportación se priorizará el consumo nacional, en línea con su política de autosuficiencia energética.
Este posible giro en la estrategia subraya los desafíos logísticos que aún enfrenta la infraestructura energética nacional, incluso con nuevas refinerías en operación, y abre la puerta a que parte de la gasolina producida en México sea enviada al extranjero.