OPEP+ aumentará producción en 411,000 barriles diarios desde mayo. Pese a ello, el petróleo cayó 7% por temores comerciales tras nuevos aranceles de Estados Unidos.
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, anunció un aumento en la producción de petróleo crudo de 411,000 barriles diarios a partir de mayo de 2025. Esta decisión representa una aceleración significativa respecto al plan original, que contemplaba aumentos mensuales de solo 135,000 barriles. Los países involucrados en este ajuste son Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán.
La medida busca devolver progresivamente al mercado 2.2 millones de barriles diarios que fueron recortados en 2023 como parte de una estrategia de estabilización de precios. Según el comunicado oficial de la OPEP, este aumento de producción refleja “fundamentos de mercado saludables” y una “perspectiva positiva” para la industria petrolera. Sin embargo, también se advirtió que el plan podría detenerse o revertirse si las condiciones del mercado cambian.
A pesar de la noticia, los precios internacionales del petróleo reaccionaron con fuertes caídas. El barril de West Texas Intermediate (WTI) cayó 6.64% hasta los 66.95 dólares, en medio de temores por una posible desaceleración de la economía mundial provocada por los nuevos aranceles comerciales impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La decisión de Trump de imponer aranceles globales ha generado temor sobre un freno en el comercio internacional, lo que podría impactar negativamente la demanda de crudo. Aunque las importaciones energéticas quedaron exentas, los mercados reaccionaron con preocupación, provocando un desplome de más de 1,500 puntos en Wall Street y caídas en las bolsas europeas.
El incremento de producción por parte de la OPEP+ coincide con un entorno geopolítico tenso que pone en riesgo la estabilidad de los precios del crudo en el corto plazo.