Las 3 entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron Zacatecas (92.1 %), Jalisco (37.0 %) y Yucatán (31.6 %)
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que las entidades federativas incrementaron 5.6 % el valor total de las exportaciones en el cuarto trimestre de 2024.
Se dio a conocer que en a nivel federal, las exportaciones alcanzaron un monto de 144 mil 391.1 millones de dólares.
El informe del INEGI destacó la participación de:
📌 Chihuahua con 13.9 % del total de las exportaciones
📌 Coahuila, 11.9 %
📌 Baja California, 10.6 %
📌 Nuevo León, 10.5 %
📌 Guanajuato y Tamaulipas, con 6.6 % cada una
En conjunto, aportaron 60.2% de las exportaciones.
Sin embargo, en comparación anual, las 5 entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron:
📌 Zacatecas (92.1 %)
📌 Jalisco (37.0 %)
📌 Yucatán (31.6 %)
📌 Guerrero (28.3 %)
📌 Morelos (27.3 %)
Sectores con mayor crecimiento
En el trimestre octubre-diciembre de 2024, la manufactura representaron 91.0% del valor total de las exportaciones de las entidades federativas Siguieron las de minería (petrolera y no petrolera), con 5.9%, y las del sector agropecuario, con 3.1 por ciento.
A tasa anual, el valor de las exportaciones de las entidades se incrementó 5.6%. Por sectores económicos, las exportaciones manufactureras aumentaron 6.5 % y las agropecuarias, 3.0%. Las de minería disminuyeron 5.6%.
Sobresalen, por su mayor variación anual, las exportaciones del sector manufacturero en Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Morelos y Yucatán; las del sector agropecuario en Guerrero, Quintana Roo, Sinaloa, Colima y Michoacán, así como las de minería en Zacatecas, Sinaloa, Sonora, Coahuila y Guerrero.
Al interior de los estados predominaron las exportaciones del sector manufacturero, con excepción de Baja California Sur, Guerrero, Campeche, Tabasco, Michoacán, Chiapas, Zacatecas y Sinaloa. En estas, sobresalieron las exportaciones del sector minero (petrolero y no petrolero) o del agropecuario.