• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Industria de la Construcción e INFONAVIT planean aumentar a más de 500 mil viviendas en seis años

Edwin Guevara by Edwin Guevara
abril 1, 2025
Industria de la Construcción e INFONAVIT planean aumentar a más de 500 mil viviendas en seis años

Foto: CMIC

145
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

General Motors y LG comercializarán celdas de batería LMR para autos eléctricos 

CANACINTRA reconoce procesos en planta de BMW San Luis Potosí

Zacatecas impulsa inversiones con Fideicomiso Impuesto Sobre Nómina a empresas industriales 

Anpact llama a reducir importación de vehículos pesados usados de EE.UU.

Los prototipos propuestos tendrán una superficie privativa de 60 m² y el costo deberá toparse en 550 mil pesos para terrenos aportados por el Instituto y 600 mil pesos en terrenos aportados por la industria de la construcción

En el marco de la Plenaria Nacional de Vivienda celebrada en las oficinas centrales de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el presidente nacional de la organización, Luis Méndez Jaled, mencionó que desde la CMIC ven con interés todo esfuerzo que ayude a ampliar el acceso a soluciones habitacionales, y que modernice la operación del Instituto con criterios de equidad, eficiencia y responsabilidad social. 

“Como Cámara, no pedimos privilegios. Venimos a proponer soluciones. Tenemos la capacidad, la experiencia y la convicción de que la colaboración es el único camino. Queremos que esta reunión marque el inicio de una etapa más cercana entre la CMIC y el INFONAVIT”, mencionó Méndez con la participación de más de cien asistentes y la presencia del Ing. Octavio Romero Oropeza, Director General del INFONAVIT y su equipo ejecutivo.

El presidente de la CMIC agregó que la presencia del Director General del INFONAVIT deja el mensaje claro de que está abierto a escuchar, construir acuerdos y avanzar. 

Por su parte, el Ing. Oropeza agradeció la invitación a la CMIC y comentó que los cambios responden a la necesidad de beneficiar a los derechohabientes del Instituto, particularmente a los de más bajo nivel salarial. También aprovechó para aclarar que, si bien la filial constructora del INFONAVIT será la encargada de dirigir los proyectos de vivienda, es necesario el apoyo de las cámaras dado el volumen de viviendas que se pretende construir. 

También mencionó que el Instituto tiene una meta de 500 mil viviendas en los próximos 6 años, sin embargo, el INFONAVIT cuenta con los recursos para construir mucho más; por lo que, la participación del sector privado es indispensable, invitando a participar a todas las empresas a lo largo del país. La participación de las empresas puede ser en construcción o en aportación de suelo bien ubicado. 

Hay que tomar en cuenta que los prototipos propuestos tendrán una superficie privativa de 60 m² y el costo deberá toparse en 550 mil pesos para terrenos aportados por el Instituto y 600 mil pesos en terrenos aportados por los constructores privados.

Acuerdos entre sector público e industria de la construcción 

Entre los acuerdos se destaca el compromiso de la CMIC de generar cursos y diplomados de capacitación en las áreas técnico-administrativas y de certificación empresarial para que los interesados en participar cuenten con el dominio de las nuevas disposiciones en materia de construcción y administración que se requerirán en esta nueva etapa de vida institucional. 

También se acordó instalar una mesa de acompañamiento permanente en las oficinas centrales de CMIC para la revisión e integración de expedientes de empresas y propuestas de terrenos, a fin de dar agilidad al proceso y comenzar a construir a más tardar en el mes de mayo con aquellos que califiquen para esta tarea.

A la reunión asistió el Mtro. Alejandro Malagón Barragán, presidente de CONCAMIN, además de los integrantes de la Comisión Ejecutiva de CMIC, los presidentes y representantes de las 44 Delegaciones, así como los vicepresidentes de vivienda de las mismas, los cuales externaron sus dudas; mismas que fueron atendidas por el titular del Organismo Público y su equipo técnico.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Equinox Gold suspende indefinidamente operaciones en su mina Los Filos en Guerrero

Equinox Gold suspende indefinidamente operaciones en su mina Los Filos en Guerrero

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM