Huawei y Yucatán impulsarán digitalización del sector educativo, infraestructura digital en espacios públicos y la implementación de tecnología y procesos inteligentes en Puerto Progreso
El gobierno de Yucatán y el proveedor global líder de infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) Huawei, anunciaron una alianza de cooperación para explorar áreas de oportunidad, especialmente en temas de digitalización del sector educativo, infraestructura digital en espacios públicos y la implementación de tecnología y procesos inteligentes en Puerto Progreso.
“Esta reunión representa el inicio de un futuro de innovación y digitalización. Para Yucatán, esta oportunidad de colaborar es un privilegio, y queremos aprovechar el gran potencial y las capacidades tecnológicas que ofrecen para llevar oportunidades a comunidades que se encuentran en estado de marginación”, afirmó el gobernador estatal, Joaquín Díaz Mena.
El mandatario estatal agradeció a las autoridades de Huawei por la confianza y su interés en convertirse en un aliado estratégico para expandir y hacer llegar la digitalización a todos los rincones de la entidad, contribuyendo a hacer de nuestro estado un líder en tecnología.
Mientras que el presidente de Huawei México, Qiang Hua, externó su confianza e interés en fortalecer los lazos de amistad con Yucatán, apostando no solo por el desarrollo tecnológico, sino también por hacer de éste un lugar mejor para su población.
Con base en esto, el director de Gobierno de Huawei, Christian Bravo, expuso algunos proyectos que podrían implementarse en la entidad con el propósito de convertir a Yucatán en un estado inteligente y mejor conectado en áreas como educación, salud, infraestructura pública y servicios gubernamentales.
Durante la reunión, se extendió una invitación al gobernador Díaz Mena para visitar el Puerto Inteligente de Tianjin, en China, que gracias a la tecnología de Huawei ha logrado desarrollar un sistema más conectado, inteligente y autónomo, modelo que ya se replica en otros lugares. También se le invitó a participar en el COMPASS 2025 de Huawei Cloud, un evento dedicado a clientes y socios que marcará el rumbo del futuro de la inteligencia artificial y la computación en la nube.
En dicho evento también estuvo presente el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo; Eric Liu, vicepresidente del Board de Huawei; Joyce Liu, directora global de Tech For Nature de Huawei; Martín Portillo, director de estrategia de Huawei; y Zhao Zhigang, gerente de Tech For Nature Global.