El gobierno invertirá 220 mil millones de pesos para asegurar reservas energéticas por 10 años. Se priorizan refinerías, gas natural, fertilizantes y transferencia tecnológica con privados.
El gobierno federal de México anunció una inversión de 220 mil millones de pesos destinada a restituir las reservas de hidrocarburos del país, con el objetivo de asegurar el consumo energético nacional durante los próximos diez años, según informó Juan José Vidal Amaro, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (SENER), durante la Convención Nacional Petrolera 2025 organizada por AMEXHI.
Esta estrategia contempla trabajos en más de 138 mil kilómetros cuadrados mediante estudios y reprocesamiento sísmico, así como el desarrollo de al menos seis proyectos estratégicos. El gobierno mantiene la meta de producción diaria de 1.8 millones de barriles de hidrocarburos líquidos, acompañada por un programa de 1.6 billones de pesos en inversión a lo largo del sexenio para más de 2 mil perforaciones y 1,300 reparaciones mayores.
En cuanto al gas natural, la producción se incrementará a 5 mil millones de pies cúbicos diarios con la intención de reducir la dependencia de las importaciones.
El subsecretario también destacó la rehabilitación de las seis refinerías nacionales, con una inversión adicional de 105 mil millones de pesos, así como la entrada en operación de procesos residuales en las refinerías de Tula y Salina Cruz. También se relanzarán los complejos petroquímicos y se construirá un nuevo centro en Veracruz.
Sobre los proyectos mixtos con la iniciativa privada, Vidal Amaro subrayó que el verdadero valor no es solo el capital, sino la transferencia tecnológica y de conocimiento científico, vitales para la transformación del sector energético nacional.