PROFECO reporta que 81.7% de gasolineras cumplen con el acuerdo de precio máximo en gasolina regular; se habilitó mapa para ubicar estaciones participantes.
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) informó que 2 mil 135 estaciones de servicio en México aún no se han sumado al acuerdo de precios máximos para gasolina regular, lo que representa el 18.3% de las 11 mil 647 gasolineras activas en el país.
En su reporte semanal del 4 de abril, la PROFECO señaló que 9 mil 512 estaciones (81.7%) ya comercializan el litro de gasolina regular por debajo de los 24 pesos, conforme al acuerdo promovido por el Gobierno Federal. Esta medida busca proteger la economía familiar y garantizar precios más competitivos en el mercado nacional de combustibles.
El titular de la dependencia, Iván Escalante, presentó un mapa interactivo en la conferencia matutina del lunes, el cual permite a los consumidores localizar la estación más cercana que cumple con los precios establecidos. Las estaciones que participan aparecen marcadas con una palomita verde, mientras que aquellas que incumplen el acuerdo tienen una equis roja como advertencia.
Los estados con mayor cumplimiento, superando el 92%, son Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Morelos y Tabasco, lo que refleja un avance significativo en la cobertura del programa.
El objetivo del mapa y de este acuerdo es promover la transparencia, empoderar a los consumidores y fomentar una competencia más justa en el mercado de combustibles.
La medida también forma parte de los esfuerzos del Gobierno de México para estabilizar los precios de los energéticos y evitar especulación en el contexto de la inflación global y la recuperación económica.
La PROFECO reiteró que continuará supervisando y sancionando a las estaciones que se nieguen a adherirse al acuerdo, además de incentivar el uso del mapa digital para promover decisiones de consumo informadas.