• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

CDMX anuncia Impuesto Verde para empresas que generen más de una tonelada de CO2 al mes

Edwin Guevara by Edwin Guevara
abril 3, 2025
CDMX anuncia Impuesto Verde para empresas que generen más de una tonelada de CO2 al mes
150
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Bühler invierte mil mdp para fabricar maquinaria industrial en Coahuila

Tabasco firma convenios con ENGIE y el IMP a favor de la investigación energética 

Iberdrola instala su primera microred de España en planta de Schneider Electric 

AMDA alerta daño a vehículos y al ambiente por baja calidad en combustibles 

El gobierno capitalino estima una recaudación de 60 millones de pesos por el Impuesto Verde, mismos que serán destinados para proyectos ecológicos en la CDMX, como la electromovilidad

El Gobierno de la Ciudad de México, anunció la entrada en vigor del Impuesto Verde, el cual se aplicará a las empresas que produzcan más de una tonelada de dióxido de carbono (CO2) en un mes.

Por parte de Juan Pablo de Botton Falcón, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México (SAF) explicó: “Creemos que es algo que nos ayudaría a visibilizar el tema de las emisiones de CO2 de las empresas, es un impuesto de las empresas, no tiene nada que ver con fuentes móviles, con vehículos, con las personas en lo particular, sino es un impuesto a las empresas que contaminan en CO2”.

Durante la ronda de preguntas y respuestas posterior a la Presentación sobre el Impuesto Verde, el titular de la SAF enfatizó que este impuesto no es punitivo: “al contrario, es una invitación a que podamos visibilizar las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes, para que disminuya la contaminación en nuestra ciudad”.

De igual forma, mencionó que se estima una recaudación de 60 millones de pesos para fines de 2025, mismos que serán destinados para proyectos ecológicos en la capital, como electromovilidad y el cuidado de los animales, entre otros.

“Para que quede claro, la meta es recaudar cero pesos por este impuesto, pero si se llegara a recaudar algo de dinero, porque efectivamente se está contaminando, todo ese recurso tiene ya un destino específico. (…) Entonces, ese recurso está etiquetado, y todo lo que se produzca, porque se está contaminando el medio ambiente, todo va de nuevo para el ambiente, para que el ambiente mejore”, dijo.

Es importante mencionar que este plan se homologó con base en lo establecido en el Estado de México, pues la intención es atender la problemática de una forma integral para todo el Valle de México.

Según el artículo 164 TER 1, párrafo primero del Código Fiscal de la Ciudad de México establece que están obligadas al
pago del Impuesto a la Emisión de Gases Contaminantes a la Atmósfera, las personas físicas y jurídicas colectivas, que
cuenten con fuentes fijas, dentro del territorio de la Ciudad de México, que emitan gases contaminantes a la atmósfera, cuya
suma de emisiones de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, ya sea de forma unitaria o de cualquier combinación de
ellos, sea igual o mayor a una tonelada de dióxido de carbono equivalente (t CO2e) al mes.


Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Nuevo León atrae inversiones por 310 mdd para nuevas plantas automotrices y tecnológicas

Nuevo León atrae inversiones por 310 mdd para nuevas plantas automotrices y tecnológicas

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Mayo 2025 Mayo 2025 Mayo 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 56 1006 0048

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM