AMEXHI reafirma su compromiso con el crecimiento energético de México y destaca logros del sector. Gobierno y empresas llaman a fortalecer la colaboración hacia 2035.
En el marco de la novena edición de la Convención Nacional Petrolera 2025, celebrada el 10 de abril, la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) reafirmó su compromiso con el desarrollo energético de México, haciendo un llamado a todos los actores del sector a trabajar de forma colaborativa y proactiva para consolidar la industria como un pilar fundamental de la economía nacional.
Durante la inauguración, Alberto de la Fuente, presidente de AMEXHI, destacó los logros de la última década, subrayando el papel de la Asociación como motor de avances relevantes. Entre los principales hitos, se mencionaron 21 descubrimientos de yacimientos de hidrocarburos con recursos estimados en más de 2 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente, un aumento de seis veces en reservas, 99 pozos perforados y terminados, más de 39 mil millones de dólares en inversiones y una producción actual de 88 mil barriles diarios de petróleo y 147 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.
De la Fuente hizo énfasis en que los próximos diez años demandarán igual o mayor esfuerzo, innovación y trabajo colaborativo. Subrayó la necesidad de contar con reglas claras e incentivos adecuados para atraer y mantener inversión, así como fomentar la innovación tecnológica y asegurar la sostenibilidad.
En un mensaje especial, Luz Elena González, Secretaria de Energía, felicitó a AMEXHI y reafirmó el compromiso del Gobierno con un sector energético fuerte y sólido. Por su parte, el Subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Vidal Amaro, destacó que eventos como la CNP permiten construir consensos y fomentar el diálogo. Además, afirmó que el Gobierno, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha lanzado estrategias como el Plan México para promover una etapa de prosperidad compartida y desarrollo sostenible, con una infraestructura energética confiable y suficiente.
Finalmente, se reiteró el compromiso conjunto del Gobierno y la industria para garantizar un sector energético robusto, competitivo y sustentable que impulse el crecimiento nacional desde el aprovechamiento eficiente de las capacidades locales.