• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Transición energética, uno de los retos más urgentes por cambios políticos, sociales y económicos: Senado 

Edwin Guevara by Edwin Guevara
marzo 27, 2025
Transición energética, uno de los retos más urgentes por cambios políticos, sociales y económicos: Senado 

Foto: Senado

153
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Iberdrola México instala paneles solares en fábrica de vagones de metro y tren ligero de Alstom en Hidalgo

Iberdrola inicia construcción de su mayor parque eólico marino y el segundo más grande en el mundo

Vestas firma acuerdo con GPG para operar y conservar parque eólico Bií Hioxo en México

Repsol inicia producción de energía eólica en Chile

La senadora Beatriz Silvia Robles Gutiérrez afirmó que la transición energética es uno de los retos más urgentes que enfrentamos en la actualidad, porque no sólo se trata de un cambio tecnológico, sino también implica un cambio político, social y económico

Durante la presentación del libro “El multicolor de la Energía. Desafíos y oportunidades para la transición energética”, de la doctora Aleida Azamar Alonso, la senadora Beatriz Silvia Robles Gutiérrez afirmó que la transición energética es uno de los retos más urgentes que enfrentamos en la actualidad, porque no sólo se trata de un cambio tecnológico, sino también implica un cambio político, social y económico, que debe ser guiado por el bien común y no por el interés de unos cuantos.

Robles sostuvo que continuamos dependiendo de fuentes de energía que han impulsado el desarrollo, pero que también han generado desigualdades, conflictos y un impacto ambiental devastador.

Al mismo tiempo dijo que se presentan alternativas tecnológicas que prometen un futuro sostenible, pero que no están exentas de dilemas económicos, geopolíticos y sociales.

“Más que presentar un libro, hoy estamos ante una invitación al pensamiento crítico, al cuestionamiento, pero, sobre todo, a la acción, porque la transición energética no se trata sólo de cambiar la fuente de energía que usamos, se trata de decidir en qué tipo de sociedad queremos vivir”, mencionó. 

La presidenta de la Comisión de Energía, Laura Itzel Castillo Juárez, dijo que México asumió el compromiso de reducir 22% su proyección de gases de efecto invernadero, equivalentes a 210 megatoneladas y 51 por ciento su proyección de emisiones de carbono negro para 2030

Por otra parte, subrayó que tenemos que ser conscientes de que las mismas energías renovables generan contaminación después de su misma utilización, y que la huella de carbono y la participación de los seres humanos en este planeta obviamente genera contaminación.

En el caso de todas las energías como la eólica, agregó la senadora, se tiene que ver en dónde se instalarán estos aerogeneradores para que no haya un impacto a las poblaciones por lo que se produce, cómo artritis y una serie de cuestiones que pueden causar muchos problemas a los habitantes.

Lilia Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Gobernación, destacó la importancia de abordar el tema de la transición energética desde la investigación científica y, en este caso, a través de este libro.

La autora Azamar Alonso, dijo que su obra reflexiona sobre si en verdad se lleva a cabo una transición energética o es una acumulación de distintas energías: fósiles, nuclear, geotérmica hidráulica, eólica, solar, entre otras.

Explicó que también aborda los conflictos geopolíticos internacionales por los recursos energéticos como el petróleo y los minerales críticos; y concluye con propuestas para tener una transición energética.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
La minería puede impulsar crecimiento económico en medio de la inestabilidad global: AIMMGM 

La minería puede impulsar crecimiento económico en medio de la inestabilidad global: AIMMGM 

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM