La empresa automotriz está implementado la automatización basada en Inteligencia Artificial para la inspección óptica, basada en el portafolio de Siemens
Siemens y Audi están colaborando para impulsar la innovación en la industria automotriz al centrarse en la integración de controladores virtuales y hardware, la mejora de las funciones de seguridad y la optimización de los procesos de producción.
La empresa automotriz está implementado la automatización basada en Inteligencia Artificial para la inspección óptica, basada en el portafolio de Siemens.
El objetivo es automatizar la detección y eliminación de salpicaduras de soldadura en las carrocerías de los vehículos mediante un algoritmo de IA entrenado por el cliente e imágenes de alta resolución. Como resultado, Audi ha logrado una mayor calidad de la carrocería y procesos de fabricación más eficientes.
Audi utiliza la cartera de automatización de Siemens para estandarizar y optimizar las operaciones de su taller, creando un entorno de producción más ágil, flexible y seguro. Para acelerar la transición de la producción automatizada a una altamente adaptable, los niveles de Tecnologías de la Información (TI) y Tecnología Operativa (TO) se fusionan mediante la virtualización sucesiva del taller.
Dado que la automatización de fábrica definida por software solo es viable con una solución de controlador adecuada, Audi utiliza el Simatic S7-1500V (el primer controlador completamente virtual de Siemens) para su línea de ensamblaje de carrocerías en la fábrica de Audi en Böllinger Höfe, Neckarsulm, Alemania.
El fabricante de automóviles ha comenzado a integrar los controladores lógicos programables (PLC) virtuales, compatibles con la plataforma de infraestructura en la nube de Audi, Edge Cloud 4 Production. Audi planea implementar los PLC virtuales en su taller de carrocería en la fábrica de Neckarsulm este año.
“Una planta de producción virtualizada es clave para una producción flexible”, dijo Gerd Walker, miembro del Consejo de Administración de AUDI AG para Producción y Logística.
“La cartera de automatización definida por software de Siemens nos permite responder rápidamente a los cambios del mercado y optimizar nuestra fabricación para lograr una mayor eficiencia y flexibilidad”, agregó.
“Los controladores son el cerebro de las máquinas y las fábricas. Ahora estamos virtualizando estos cerebros y llevándolos a la nube. Esto acelera la transformación digital de Audi y aumenta la agilidad, la eficiencia y la seguridad en la producción, para una fabricación más flexible y preparada para el futuro. Juntos, estamos llevando la producción automotriz a un nuevo nivel y fortaleciendo significativamente la competitividad”, afirmó Cedrik Neike, CEO de Digital Industries y miembro del Consejo de Administración de Siemens AG.
El Simatic S7-1500V, parte del portafolio Siemens Xcelerator, está diseñado para integrar las capacidades de TI y software en el mundo de la automatización. Como solución independiente del hardware, este controlador virtual ofrece las mismas funcionalidades que un controlador de hardware Siemens.
Es totalmente compatible con el portafolio Totally Integrated Automation (TIA) de Siemens y se puede diseñar a través de TIA Portal. Los usuarios obtienen acceso a todas las funciones, interfaces y herramientas que ya conocen de su uso previo de PLC de hardware. El controlador está disponible a través de Industrial Edge y se integra directamente en la infraestructura de TI.
Esto permite a Audi gestionar centralmente el PLC virtual y adaptarlo con flexibilidad a sus necesidades específicas. Esto facilita la escalabilidad de los proyectos de PLC, y las interfaces de datos abiertas facilitan su integración con otras soluciones de TI.
La seguridad en el taller
Siemens ha alcanzado un nuevo hito con la certificación de seguridad TÜV para su PLC virtual: el Simatic S7-1500V F es el primer controlador virtual a prueba de fallos del mercado. Implementar funcionalidades robustas a prueba de fallos en las tecnologías de automatización es fundamental para proteger a los trabajadores de producción y garantizar el funcionamiento fiable de las máquinas. Anteriormente, los componentes a prueba de fallos requerían hardware especializado para proporcionar la seguridad funcional necesaria.
Con el PLC virtual a prueba de fallos, Siemens ha implementado mecanismos de seguridad en un entorno industrial perimetral. Estas funciones de seguridad avanzadas permiten a los usuarios migrar aplicaciones sensibles a la seguridad a entornos de automatización definidos por software.