• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Sector empresarial impulsa industrias y comercio de Guanajuato, Quintana Roo y Aguascalientes 

Edwin Guevara by Edwin Guevara
marzo 24, 2025
Sector empresarial impulsa industrias y comercio de Guanajuato, Quintana Roo y Aguascalientes 
147
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Producción de acero cae 8.5% en 2024: NL, Michoacán y Veracruz con mejores números 

Iberdrola vende negocio de medidores de electricidad de Reino Unido a Macquarie por 1,060 MDE

Chile inaugura primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en el mundo

Gobierno Federal y Francia impulsan proyectos de semiconductores y tecnología en Puebla 

El rubro empresarial ha reportado acciones cruciales en la economía y desarrollo de estas entidades, desde créditos para impulsar a las Pymes, proyectos en industria energética y aeroespacial hasta facilidades para ejecutar trámites

Recientemente, el sector empresarial se ha posicionado en diversas entidades para impulsar el comercio, así como la industria aeroespacial y la energética.

Empezamos en Guanajuato, donde la Secretaria de Economía estatal, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar visitó el Houston Spaceport, un centro de innovación aeroespacial ubicado en el Aeropuerto Ellington, que alberga a líderes globales como Axiom Space, Intuitive Machines y Collins Aerospace.

Durante la reunión, se presentó una propuesta de colaboración enfocada en el desarrollo de capital humano especializado, con la visión de capacitar a jóvenes guanajuatenses en habilidades clave para fortalecer su empleabilidad en la industria aeroespacial.

Además, se acordó explorar mecanismos de colaboración con las empresas instaladas en el Spaceport para identificar oportunidades de proveeduría especializada, buscando integrar a las compañías guanajuatenses en las cadenas globales de suministro.

Finalmente, se buscará que las empresas del sector aeroespacial conozcan de primera mano la infraestructura industrial, centros de innovación, parques tecnológicos y el talento humano que posicionan a Guanajuato como un destino estratégico para la inversión y el desarrollo tecnológico global.

Por otra parte, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con los socios y jóvenes empresarios de este organismo y autoridades de COPARMEX Irapuato-Salamanca.

Explicó que, para ellos, los jóvenes, el gobierno de Guanajuato diseñó el Financiamiento “Tus Ideas Valen” que tiene un monto de hasta 500 mil pesos, con un plazo de pago de 48 meses o 4 años con una tasa de interés del 8.84%.

Por su Parte, Valentín Barajas, Presidente de la COPARMEX en la región Irapuato-Salamanca dijo que este tipo de proyectos son innovadores y ahora que están más enfocados al tema financiero, los vuelve de alto valor porque impulsan políticas públicas en favor a los pobladores.

Comentó el líder de los empresarios que esta estrategia le permitiría al sector que representa, asumir ciertos riesgos, ya minimizados, con el esquema del financiamiento para hacer nuevas apuestas, reinvertir, crecer, expansión o hasta ampliar su inventario y su capital de trabajo con lo cual se verían muy beneficiados en la dinámica de la economía local.

Al final Ivon Padilla Hernández, titular de la Financiera dijo que, en el gobierno de Guanajuato hay un Financiamiento para cada persona, para cada emprendedor y para cada empresario, que van desde los 10 mil pesos hasta los 3 millones de pesos con las mejores tasas de interés y períodos de gracia para que despeguen su negocio.

Comercio y proyectos energéticos alrededor del Tren Maya

Ahora nos vamos hasta Quintana Roo, donde la gobernadora de la entidad, Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con el director general de Bancomext/Nafin, Luis Antonio Ramírez Pineda, en la que logró gestionar la colocación de bolsa de 550 millones de pesos para este año y apoyar el financiamiento de pequeñas y medianas empresas (PyMES), principalmente del centro y sur del estado, que estén vinculadas a la economía de las 12 estaciones del Tren Maya.

Esta inversión equivale a más de 200 PyMES que se beneficiarán con créditos desde 100 mil hasta 5 MDP cada uno, beneficiando a restaurantes, hoteles, tiendas de souvenirs, cafeterías, empresas de proveeduría, refaccionarías entre otros.

De manera destacada, se habló de un programa de financiamiento para la eficiencia energética, de modo que las PyMES renueven aparatos eléctricos para generar ahorro. Esto incluye también la instalación de paneles solares.

Se ha previsto una reunión con el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) para presentar el programa de financiamiento para movilidad. Se informó que hay dos empresas, una alemana y otra francesa, interesadas en empréstitos para la renovación de parque vehicular.

Empresas avanzan en Aguascalientes

La gobernadora de la entidad, Teresa Jiménez, firmó un convenio de colaboración con José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México, con el fin de impulsar la modernización y simplificación de trámites y servicios gubernamentales.

A través de un comunicado se dio a conocer que con este acuerdo se busca fortalecer la coordinación entre los gobiernos estatal y federal para fomentar una administración pública más ágil, accesible y que responda a las necesidades de la población y, con ello, construir un entorno más eficiente e inclusivo en materia digital.

“Aguascalientes ve en la innovación y la tecnología valiosas herramientas para dar forma a una sociedad más dinámica, incluyente y moderna. Juntos, estado y federación, brindemos soluciones con gobiernos digitales y modernos que faciliten las inversiones, la creación de más empleos y garanticen la seguridad de la población”, sostuvo la gobernadora en el evento que se realizó en la Ciudad de México.

La mandataria comentó algunas de las acciones y estrategias que se impulsan en Aguascalientes para consolidar un gobierno digital que contribuya al crecimiento económico y al bienestar de la sociedad; destacó que actualmente se cuenta en el estado con más de 100 trámites y servicios en línea, además del acceso a internet gratuito en más de mil 800 puntos del estado, como escuelas, centros de salud, espacios públicos y camiones urbanos.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, dijo que con la firma de este convenio, algunos trámites digitales del Estado de Aguascalientes podrán vincularse a la Llave MX, que es la plataforma del Gobierno federal para que las personas ingresen a los diversos portales de internet de los tres órdenes de gobierno para realizar trámites en línea, solicitar servicios y registrarse en programas sociales.


“Desde el Gobierno Federal se impulsa la transformación digital y la innovación en la administración pública; el objetivo es mejorar la calidad de los servicios gubernamentales mediante el uso de tecnologías, promoviendo la transparencia, la eficiencia y la participación ciudadana”, concluyó.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Jalisco anuncia rutas de transporte eléctrico y un punto verde financiado por la UE 

Jalisco anuncia rutas de transporte eléctrico y un punto verde financiado por la UE 

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM