• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Se acabó la discordancia entre gobierno y ley en sector eléctrico: Santamarina y Steta

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
marzo 21, 2025
Electricidad

Torres eléctricas en la costa

252
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Sener colabora con Rusia, E.U. y Países Bajos a favor de la seguridad energética

NVIDIA presenta soluciones para que la IA use menos agua

Iberdrola y Kansai se unen para acelerar la electrificación a nivel global

Líneas de transmisión y distribución de electricidad, un tema para apoyar a Sheinbaum: Santamarina y Steta

Reto monumental, lograr la autosuficiencia energética ante el rezago y una demanda creciente del fluido.

Juan Carlos Machorro, experto en derecho energético de la firma Santamarina y Steta resaltó la importancia de la aprobación de la nueva Ley del Sector Eléctrico. “Terminó un periodo de políticas públicas que congelaron permisos, retrasaron trámites y que abarrotaron de disputas a los tribunales. En el sector eléctrico, como en otros, resulta esencial contar con reglas claras y certidumbre jurídica. En este sentido, contar con una nueva ley que refleje la política pública del gobierno en la materia, ya es en sí una buena noticia” afirmó.

Explicó que esta nueva ley, si bien replica en mucho el contenido obligacional de la Ley de la Industria Eléctrica vigente, refleja un cambio ideológico basado en preservar la seguridad y autosuficiencia energética del país, conforme a las cuales, el Gobierno está llamado a garantizar el acceso a la energía bajo un enfoque de conceptos de justicia y pobreza energéticas. “No esperamos mayores controversias, después de haber tenido un sexenio de incertidumbre para los inversionistas del sector y de discordancia gubernamental con el marco regulatorio entonces vigente. Si debemos esperar mucha actividad coordinada con el sector privado, porque se requieren grandes inversiones para remontar un rezago de varios años”.

Juan Carlos Machorro celebró que ahora prevalecerá la concordancia entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. “No es poca cosa, porque el reto es monumental. El gobierno mexicano ahora tiene una camisa de fuerza, dado que bajo el nuevo enfoque de ley, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ahora como Empresa Pública del Estado con prevalencia en una ecuación de 54-46 %, está llamada a proveer electricidad al pueblo al menor precio posible evitando el lucro, entendiéndose que esto se refiere al suministro básico, en su carácter de suministradora básica única”, subrayó.

El especialista informó que para dimensionar el reto, hay que tener claro que la demanda siempre está relacionada con el crecimiento económico del país, por lo que la infraestructura de generación y distribución deben ir un paso adelante. “Las discordancias del pasado periodo sexenal nos dejaron un rezago histórico e importante en términos de construcción, modernización y mantenimiento de las redes nacional de transmisión y generales de distribución”, concluyó.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Pemex

Moody’s: inversión privada no basta para rescatar a Pemex

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM