• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Profeco reporta cumplimiento de precio máximo de gasolina en 74.4% de estaciones de servicio 

Edwin Guevara by Edwin Guevara
marzo 24, 2025
Profeco reporta cumplimiento de precio máximo de gasolina en 74.4% de estaciones de servicio 

Foto: Gobierno de México

147
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Producción de acero cae 8.5% en 2024: NL, Michoacán y Veracruz con mejores números 

Pemex, SEDENA y Gobierno de Nuevo León atenderán enfermedades por contaminación del aire

Reglamento Interior de la CNE ya es público

COPARMEX visita Washington para impulsar sector empresarial en revisión del T-MEC

Tres marcas todavía no llegan a la meta, y son Corpogas con 71.7%; Petro-7 con 37.7% y Oxxogas con 31% de sus estaciones 

Durante su participación en la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, dio a conocer que, al 21 de marzo, el 74.4% de las estaciones de servicio cumple con la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina. 

“Como seguimiento a esta Estrategia, todos los días hemos monitoreado los precios del combustible, y tuvimos mesas de trabajo con representantes de empresas del rubro”, expresó.

El titular de la Profeco informó que tras el análisis realizado al cumplimiento por marca de este acuerdo, se detectó que Hidrosina cumple con el 100% de sus estaciones de servicio al vender gasolina regular por debajo de los $24 pesos por litro; G500 y Rendichicas se encuentran en 96.6% de gasolineras; las franquicias de Pemex en 86.7%; marcas varias, es decir, regionales, están en 85.9%; y grupo Valero con 83.6%.

A pesar de haber firmado este acuerdo, tres marcas todavía no llegan a la meta, y son: 

📌 Corpogas con 71.7% 

📌 Petro-7 con 37.7% 

📌 Oxxogas con 31% de sus estaciones de servicio.

El servidor público indicó que continuarán e incrementarán los monitoreos a gasolineras y se regresará a la colocación de lonas de la campaña “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios” en estaciones de servicio identificadas con precios más altos de lo que debe estar.

Clausura de Estaciones de Servicio 

Recordemos que el pasado 21 de marzo, la Profeco y de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), encabezadas por sus titulares Iván Escalante Ruiz y Armando Ocampo Zambrano, respectivamente, realizaron un operativo interinstitucional en gasolineras del sureste del país, donde inmovilizaron 41 instrumentos de medición y se realizó la clausura de cuatro estaciones de servicio. 

Como parte del seguimiento a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, las autoridades visitaron seis estaciones de servicio en Chiapas, de las cuales cuatro se localizan en Tuxtla Gutiérrez y dos en San Cristóbal de las Casas.

La estación de servicio Gasolinería Gamboa, situada en Libramiento Norte Poniente No. 245, en Tuxtla Gutiérrez, fue la única a la que no se le pudo realizar una verificación al encontrarse fuera de operaciones, sin embargo, las autoridades de la ASEA impusieron una medida de urgente aplicación para que presenten el documento original de la autorización local emitida por la entonces Comisión Reguladora de Energía (CRE), ya que sólo contaban con una copia simple, por lo que se dio vista para iniciar el procedimiento de revocación del permiso.

Mientras que en la gasolinera ubicada en avenida Central Oriente No. 1390, en Tuxtla Gutiérrez, se procedió a inmovilizar un instrumento de medición por vender 935 mililitros en vez de un litro completo, debido a ello se realizó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República por dar 65 mililitros menos.

Al proveedor Gasolina y Lubricantes Paso Limón, con dirección en Libramiento Norte Oriente No. 2830, Tuxtla Gutiérrez, se le inmovilizaron cinco instrumentos al no coincidir los registros electrónicos y por no cortar el suministro de gasolina después de retirar la manguera del tanque del vehículo en un tiempo menor a 80 segundos. Sumado a ello, se puso una medida de seguridad consistente en la clausura temporal total de la estación de servicio.

El cuarto punto en Tuxtla Gutiérrez fue en Libramiento Sur Poniente No. 1570, en la estación de servicio con razón social Gasolinera Las María Correctos, se inmovilizaron nueve instrumentos por no coincidir los registros electrónicos y los responsables de la instalación presentaron una autorización de operación local sin vigencia, lo que derivó en la imposición de una clausura temporal total.

En cuanto a las dos estaciones ubicadas en San Cristóbal de las Casas, la primera en Calzada de La Quinta No. 227, se inmovilizaron 12 instrumentos por no dar litros completos, no cortar el suministro de gasolina después retirar la manguera del tanque del automóvil y no mostrar la información en pantalla en caso de quedarse sin luz; y se impuso una clausura temporal total porque se exhibió una copia certificada de autorización estatal con vigencia de un año para la construcción e inicio de operaciones, la cual ya caducó.

En la segunda, localizada en Diagonal Ramón Larrainzar 93, San Ramón, después de la verificación se inmovilizaron 14 instrumentos por no coincidir los registros electrónicos y por no cortar el suministro de gasolina después retirar la manguera del tanque del automóvil; y la ASEA impuso una clausura temporal total debido a la capacidad del tanque de gasolina Magna, ya que este es mayor al autorizado por la institución.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
CANACINTRA generará acuerdos que impulsen al sector industrial y económico de la región del Bajío 

CANACINTRA generará acuerdos que impulsen al sector industrial y económico de la región del Bajío 

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM