• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Nvidia, EPRI y colaboradores lanzan consorcio Open Power AI para transformar el futuro de la energía

Edwin Guevara by Edwin Guevara
marzo 25, 2025
Nvidia, EPRI y colaboradores lanzan consorcio Open Power AI para transformar el futuro de la energía
145
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Iberdrola vende negocio de medidores de electricidad de Reino Unido a Macquarie por 1,060 MDE

Gobierno Federal y Francia impulsan proyectos de semiconductores y tecnología en Puebla 

Reglamento Interior de la CNE ya es público

CDMX e Italia buscan colaborar en sectores automotriz, manufacturero y de tecnología 

El consorcio incluye empresas energéticas, tecnológicas e investigadores que desarrollan aplicaciones de IA para abordar desafíos específicos del sector 

El sector energético y de servicios públicos mantiene el suministro eléctrico a las poblaciones e industrias del mundo y a medida que evoluciona el panorama de las energías globales, también deben evolucionar las herramientas que lo sustentan.

El mundo está cambiando y para impulsar la próxima generación de generación y distribución de electricidad, muchos miembros de la industria están uniendo fuerzas mediante la creación del Consorcio de IA de Open Power.

A través de un comunicado empresarial se dio a conocer que el consorcio incluye compañías energéticas, tecnológicas e investigadores que desarrollan aplicaciones de Inteligencia Artificial para abordar desafíos específicos del sector, como la adaptación a un mayor despliegue de recursos energéticos distribuidos y un crecimiento significativo de la carga en las redes eléctricas.

La organización fue liderada por EPRI, organización independiente sin fines de lucro dedicada a la investigación y el desarrollo energético, el consorcio busca impulsar la adopción de la Inteligencia Artificial en el sector energético mediante un esfuerzo colaborativo para crear modelos abiertos con datos seleccionados y específicos de cada sector. La iniciativa se lanzó el viernes 21 de marzo en NVIDIA GTC , una conferencia global sobre IA en San José, California.

“Durante la próxima década, la IA tiene el gran potencial de revolucionar el sector energético al brindar la capacidad de mejorar la fiabilidad de la red, optimizar el rendimiento de los activos y permitir una gestión energética más eficiente”, afirmó Arshad Mansoor, presidente y director ejecutivo de EPRI. 

“Con el Consorcio Open Power AI, EPRI y sus colaboradores liderarán esta transformación, impulsando la innovación hacia un futuro energético más resiliente y asequible”, agregó.

Como parte del consorcio, EPRI, NVIDIA y Articul8, miembro del programa NVIDIA Inception para nuevas empresas de vanguardia, están desarrollando un conjunto de modelos de lenguaje grandes, multimodales y específicos del dominio, entrenados en bibliotecas masivas de datos propietarios de energía e ingeniería eléctrica de EPRI que pueden ayudar a las empresas de servicios públicos a optimizar sus operaciones, aumentar la eficiencia energética y mejorar la resiliencia de la red.

Esta es la primera versión de un modelo de IA abierto, pionero en la industria, para sistemas eléctricos y de energía se desarrolló utilizando cientos de GPU NVIDIA H100 y se espera que pronto esté disponible en acceso anticipado como un microservicio NVIDIA NIM.

Vincent Sorgi, director ejecutivo de PPL Corporation y presidente de la junta de EPRI afirmó: “Al trabajar con EPRI, nuestro objetivo es aprovechar herramientas de IA avanzadas para abordar los desafíos únicos de la industria actual, posicionándonos a la vanguardia de la innovación y la excelencia operativa”.

Hay que recordar que PPL es una empresa energética líder de EE. UU. que proporciona electricidad y gas natural a más de 3.6 millones de clientes en Pennsylvania, Kentucky, Rhode Island y Virginia.

Alianzas por la energía mundial 

El Comité Asesor Ejecutivo del Consorcio de IA Abierta incluye ejecutivos de más de 20 empresas energéticas, como Duke Energy, Exelon, Pacific Gas & Electric Company y Portland General Electric, así como de empresas tecnológicas líderes como AWS, Oracle y Microsoft. El consorcio planea ampliar aún más su base global de miembros.

Se espera que el consumo energético mundial crecerá casi un 4% anual hasta 2027, según la Agencia Internacional de la Energía. Para satisfacer este aumento de la demanda, los proveedores de electricidad buscan mejorar la resiliencia de la infraestructura eléctrica, equilibrar las diversas fuentes de energía y ampliar la capacidad de la red.

Los agentes de IA capacitados en miles de documentos específicos de este sector (incluidas investigaciones académicas, regulaciones y estándares de la industria y documentos técnicos) pueden permitir a las empresas de servicios públicos y energía evaluar más rápidamente las necesidades energéticas y preparar los estudios y permisos necesarios para mejorar la infraestructura.

“Podemos llevar la IA al sector energético global de una manera mucho más acelerada trabajando juntos para desarrollar modelos básicos para la industria y colaborando con el sector energético para aplicar soluciones adaptadas a sus necesidades únicas”, dijo Mansoor.

Nuevas formas para generar energía

Las empresas de servicios públicos podrían aprovechar el modelo del consorcio para acelerar los estudios de interconexión, que analizan la viabilidad y el impacto potencial de conectar nuevos generadores a la red eléctrica existente. El proceso varía según la región, pero puede tardar hasta cuatro años en completarse. Mediante la introducción de agentes de IA que respalden el análisis, el consorcio pretende reducir este plazo al menos cinco veces.

El modelo de IA también podría usarse para respaldar la preparación de licencias, permisos, estudios ambientales y casos de tarifas de servicios públicos, donde las empresas de energía buscan la aprobación regulatoria y los comentarios del público sobre los cambios propuestos a las tarifas de electricidad.

Además de publicar conjuntos de datos y modelos, el consorcio también pretende desarrollar un marco estandarizado de puntos de referencia para ayudar a las empresas de servicios públicos, investigadores y otras partes interesadas del sector energético a evaluar el rendimiento y la confiabilidad de las tecnologías de IA.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Pemex y CFE reportan afectación en suministro eléctrico en Península de Yucatán debido a mala calidad de gas 

Pemex y CFE reportan afectación en suministro eléctrico en Península de Yucatán debido a mala calidad de gas 

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM