El mandatario de Nuevo León anunció una gira de trabajo por Europa que incluye Alemania, Suiza, Dinamarca, Reino Unido, Suecia y Francia en los sectores de manufactura avanzada, tecnología, electromovilidad y logística
El Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda anunció una gira de trabajo a Europa donde se estima atraer inversiones de más de mil millones de dólares para diversificar mercados y posicionar a la entidad en sectores estratégicos impulsando la innovación y la manufactura avanzada.
Acompañado de Emmanuel Loo, Encargado del Despacho de la Secretaría de Economía, Samuel Garcíá anunció que su gira incluye los países de Alemania, Suiza, Dinamarca, Reino Unido, Suecia y Francia en los sectores de manufactura avanzada, tecnología, electromovilidad y logística.
“La gran pregunta es qué beneficio le trae a Nuevo León esta gira por Europa (…) El tratado de libre comercio, el NAFTA ya nos dio crecimiento durante 30 años. Sigue, diversificar los mercados e ir por más tratados y más empresas. Hoy Nuevo León tiene el primer lugar en inversión extranjera directa, 70 billones de dólares y estamos estimando en este viaje cerrar un billón de dólares más”, expresó.
“Nuevo León debe pasar de ser un estado industrial y manufacturero a lo que hemos llamado el estado industrial volumen 2, que esté altamente integrado en el tema de tecnología, automatización, robotización e inteligencia artificial”, agregó.
El Gobernador dijo que en Alemania participarán en la feria más importante e industrial del mundo, Hannover Messe, y promocionar a la entidad, como referente internacional, dando a conocer que cuenta con las mejores universidades, infraestructura y las empresas más industrializadas de América Latina.
Señaló que se reunirá con directivos de empresas como Siemens; ZF Group; Schneider Electric; Rhenus Logistics, enfocados en soluciones logísticas; Kuka, una empresa reconocida mundialmente por fabricación de robots; Daye, que produce herramientas eléctricas.
En Suiza, detalló, visitarán las empresas Fracht Group que ofrece servicios de logística y cadena de suministro; y se reunirá con gente de FIFA; ABB; Barry Callebaut.
En Suecia se estará en la empresa Volvo, así como la compañía SKF, empresa dedicada al diseño y fabricación de rodamientos, sellos y sistemas de lubricación.
Mientras que en Dinamarca sostendrá una reunión con directivos de LEGO, que analizan la probabilidad de expansión de una quinta planta.
En Londres, Inglaterra planea concretar con la empresa Unilever una inversión de entre 500 y 700 millones de dólares. Esta empresa es mundialmente conocida por temas de maquillaje e higiene personal.
Además de Arcelor Mittal, siderúrgica que tiene interés en venir a México.
En Francia García dijo que Nuevo León recibirá de parte de la OCDE un reconocimiento por la estrategia digital que lleva a cabo el Gobierno del Estado.
“La OCDE nos va a dar un premio por todo el tema digital, todo lo que va a hacer Nuevo León los siguientes 3 años en materia de ventanilla digital y de tener gobierno electrónico”, refirió.
Además, se estará en la empresa Vinci Airports; Safran, empresa internacional de sistemas para aviación y FlixBus, empresa de autobuses interurbanos, que tienen intención de venir a Nuevo León.
Primeras actividades en Europa
Dentro de sus primeras actividades en suelo europeo del gobernador García, está la inauguración del el Pabellón México en la Hannover Messe, la feria industrial más importante del mundo.
“En Nuevo León seguimos creciendo, estamos consolidándonos como el Estado más integrado al T-MEC, que todos sabemos no habrá aranceles quienes sigan en T-MEC, y eso es muy importante que demos a conocer todas las ventajas que tiene Nuevo León, que tiene México para que siga la relocalización, que siga el nearshoring y sigan las oportunidades para nuestro país”, expresó.
“En el caso de Nuevo León, estamos muy integrados con Texas, es el Estado o la región que más crece en el mundo y por ello también muy importante darles a conocer que tenemos seis nuevas carreteras y todo un sistema logístico, la Aduana más rápida y segura del país para que cualquier producto que se haga en Nuevo León lo tienes en 2 horas en Texas. Entonces seguimos creciendo y los invitamos con mucho gusto al stand de Nuevo León”, apuntó.
Previo a la inauguración del Pabellón México, Samuel García abordó con directivos de Rhenus los potenciales proyectos de inversión de la empresa en Nuevo León.
Rhenus Automotive, empresa global especializada en soluciones logísticas para la industria automotriz, participó en 2024 en una misión empresarial en Nuevo León junto a una delegación alemana para explorar oportunidades de inversión, y desde entonces ya visitaron nuevamente el estado y parques industriales.
Hay que recordar que Rhenus planea invertir de 25 a 30 millones de dólares para un proyecto productivo que generará 100 empleos en Nuevo León.
García Sepúlveda recorrió la planta de ZF, empresa global líder en el suministro de tecnologías avanzadas para la automoción y otros sectores industriales, presentando las capacidades de manufactura de ZF en tecnología de frenos para vehículos pesados y evaluando la apertura de una planta espejo en México.
Esta empresa ha estado presente con plantas de producción y centros de investigación, principalmente en el sector automotriz.
La compañía es reconocida por su innovación en componentes automotrices, sistemas de transmisión, y soluciones de movilidad electrificada, desempeñando un papel clave en la evolución hacia una movilidad más sostenible y automatizada
Posteriormente, en la Hannover Messe el Gobernador sostuvo una reunión con directivos de Schneider Electric para explorar proyectos conjuntos en áreas clave como la automatización industrial, la eficiencia energética y la digitalización, a fin de atraer inversiones y generar oportunidades de empleo en la región.
El Mandatario estatal mostró una prueba de lo que produce la empresa Schneider Electric sobre inteligencia artificial para dar mayor vida a los equipos.
“Antes al tanteo tenían que cambiar todos los interruptores en grandes empresas y ahora con la inteligencia artificial saben perfectamente qué interruptor, qué conector y ya quirúrgicamente cambias ese dándole vida de 6 a 12, 15 años. Por eso aquí desde Hannover lo que viene es la tecnología, la inteligencia artificial, sobre todo para la industria de Nuevo León”, expresó el Gobernador.
Se analizó además, cómo las soluciones tecnológicas de la empresa pueden contribuir al desarrollo de infraestructura sustentable y mejorar la competitividad de la industria local.
Asimismo, el Gobernador Samuel García asistió a una reunión con la firma Bosch para reforzar la colaboración entre el gobierno estatal y la empresa, para conocer sus planes de inversión y expansión en Nuevo León.
Bosch es un proveedor global de tecnología y servicios, con experiencia en sensores, software y servicios, ofreciendo soluciones en movilidad, tecnología industrial, bienes de consumo y tecnología de energía y construcción.
En Nuevo León, cuenta con instalaciones enfocadas en la producción y desarrollo de tecnologías automotrices y otros sectores.
El Mandatario estatal se reunió con directivos de Siemens a fin de promover a Nuevo León como un destino atractivo para inversiones en tecnología avanzada y sectores industriales; además de identificar posibles proyectos conjuntos que impulsen el desarrollo económico y la innovación en la región. La visita también tuvo el propósito de conocer las últimas soluciones tecnológicas de Siemens y adaptarlas a las necesidades del Estado y fomentar la creación de empleos de alta calidad.
La Hannover Messe es la feria industrial más importante del mundo, con más de 4 mil expositores y 130 mil asistentes de más de 150 países. Se llevará a cabo del 31 de marzo al 04 de abril.
Enfocada en Industria 4.0, automatización, digitalización y sostenibilidad, reunirá a más de 1 mil 600 expertos en inteligencia artificial, manufactura avanzada y transición energética.
También contará con más de 300 startups, exhibiendo innovaciones disruptivas.
La Hannover Messe ha sido clave para México y Nuevo León en la atracción de inversiones y el posicionamiento en la Industria 4.0, fortaleciendo a la entidad como hub industrial y potencia en innovación y manufactura avanzada.
Más proyectos en Nuevo León
Mientras que el mandatario estatal está en dicha gira de trabajo, la Secretaría de Economía de Nuevo León anunció el pulso del Die Casting Expo México 2025 como una plataforma estratégica para la industria manufacturera en el estado con proyección a todo Latinoamérica.
En rueda de prensa se dio a conocer que esta expo internacional contará con la presencia de más de 4 mil visitantes, 80 compradores y 70 proveedores provenientes de México y el extranjero, con una bolsa de más de 2 mil 600 millones de pesos en órdenes de compra.
La expo, organizada por Die Casting Expo México Meitech, contará con el respaldo de la China Foundry Association (CFA), así como la participación de destacadas empresas del sector.