• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

La minería puede impulsar crecimiento económico en medio de la inestabilidad global: AIMMGM 

Edwin Guevara by Edwin Guevara
marzo 27, 2025
La minería puede impulsar crecimiento económico en medio de la inestabilidad global: AIMMGM 

Reunión de Secretarios de Desarrollo Económico de los Estados Mineros de México. Foto: Cortesía

149
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Secretaría de Economía reporta avance en Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030 

San Luis Potosí presenta estrategia de crecimiento industrial sin límites

Iberdrola México instala paneles solares en fábrica de vagones de metro y tren ligero de Alstom en Hidalgo

Tabasco y Mota-Engil preparan construcción del Puerto Frontera con inversión inicial de 400 mdp 

El presidente de la Asociación, Rubén Del Pozo Mendoza consideró que el “diálogo e intercambio de ideas son positivos y provechosos para reactivar la minería mexicana” en virtud del entorno global “inestable e incierto” 

En el marco de la reunión de Secretarios de Desarrollo Económico de los Estados Mineros de México con autoridades del sector público y representantes del sector, se compartieron ideas y la formulación de propuestas para el fortalecimiento de la industria minera mexicana como fuente de desarrollo y oportunidades para el país en el entorno económico global actual. 

A través de un comunicado se dio a conocer que la reunión fue organizada por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), que encabeza Rubén Del Pozo Mendoza, donde los titulares de economía de las principales entidades mineras del país reconocieron la contribución de la minería en el desarrollo del país y ofrecieron colaborar para impulsar esa actividad que representa el primer insumo de muchos sectores económicos.

Del Pozo Mendoza consideró que el “diálogo e intercambio de ideas son positivos y provechosos para reactivar la minería mexicana” en virtud del entorno global “inestable e incierto” y recordó que el Fondo Monetario Internacional proyectó, a inicios de este año, un crecimiento económico de 1.4% para México en 2025 y el Banco de México estimó 1.2%, pero las condiciones cambiantes en el mundo y en Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, provocaron revisiones a la baja en ese indicador macroeconómico. 

La calificadora Fitch Ratings anticipó, hace unos días, una recesión técnica de la economía mexicana durante 2025 y un estancamiento en todo el año por la prácticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y aunque este panorama “pudiera parecer poco esperanzador, hay quienes vemos una oportunidad histórica y única para que la minería contribuya con el crecimiento económico de México”, mencionó.

Oportunidades en el sector

En ese sentido, consideró “necesario capitalizar las oportunidades económicas que ofrece la minería a través de la activación de los proyectos que ya están listos para su operación, impulsar los que están en una fase intermedia y reactivar la exploración para el necesario reconocimiento de nuestro subsuelo y la inobjetable necesidad de crear nuevas reservas”. 

Al destacar que de 2025 a 2027 entrarán en operación proyectos mineros por más de 3 mil millones de dólares, el líder de los técnicos y profesionistas de la minería dijo que la incertidumbre es mala consejera de la inversión, por lo que se requieren reglas claras y condiciones que ofrezcan seguridad a las empresarios.

Por lo tanto, el presidente de la AIMMGM llamó a los actores involucrados en el sector y a las autoridades de los estados mineros a colaborar unidos para trabajar con los más altos estándares en materia ambiental y social, y señaló que esta reunión de titulares de Economía de los estados mineros antecede a la Cumbre de Gobernadores a celebrarse durante la Trigésima Sexta Convención Internacional de Minería en Acapulco en noviembre de este año.

Autoridades avalan la importancia de la minería

En su oportunidad, el titular de la Unidad de la Coordinación de Actividades Extractivas de la Secretaría de Economía, Fernando Aboitiz Saro, señaló que el Gobierno de México y la industria minero-metalúrgica trabajarán para fortalecer y hacer crecer el Producto Interno Bruto nacional, y exhortó a los empresarios a continuar siendo solidarios con las comunidades en donde realizan sus operaciones y a cumplir con más acciones a favor del medio ambiente.

Mientras que el director de Crédito, Finanzas y Administración del Fideicomiso Fomento Minero, Ángel Diego Gómez Olmos, destacó que este organismo ofrece productos y servicios para impulsar a las MIPYMES de la minería y su proveeduría, otorgando financiamiento, asistencia técnica y capacitación a los sectores estratégicos en los que se integran las cadenas de valor de la industria.

A la reunión asistieron el secretario de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda; el secretario de Economía de Zacatecas, Jorge Miranda Castro; el secretario de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua, Ulises Alejandro Fernández Gamboa y el director del Clúster Construcción y Minas de Guanajuato, Jerónimo Ávila Govea.

También se presentó la directora general de la Cámara Minera de México, Karen Flores Arredondo; la presidenta de la Comisión de Minería del Senado de la República, senadora Lorenia Iveth Valles Sampedro; la directora general del Servicio Geológico Mexicano, Flor de María Harp Iturribarría; la directora general de Mujeres WIM México, Ana Laura Muñoz y la directora general de Desarrollo Minero de la Secretaría de Economía, Luz Hiram Laguna Morales.

Además, el presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Raúl García Reimbert, así como la abogada especialista en derecho minero de la consultora Rodríguez-Matus & Feregrino, Karina Rodríguez Matus; el subsecretario de Fomento Económico de Guerrero, Jorge Eblem Azar Silvera; el director general de Economía Sectorial de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo, Alberto Ramírez Bracho; el asesor de la Secretaría de Desarrollo Económico de Durango, Alfonso Pérez Gavilán y en representación del secretario de Economía de Sinaloa, acudieron el director de Minería del estado, Omar Alfonso Juan Núñez, y el secretario técnico, Jesús Trinidad Ozuna Lizárraga. 

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
CFE inicia operaciones comerciales de Central de Combustión Interna Altar en beneficio de BC y Sonora 

CFE inicia operaciones comerciales de Central de Combustión Interna Altar en beneficio de BC y Sonora 

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM