El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación asegura que el sector cubre el 60% de las exportaciones del país en sectores como transporte, dispositivos médicos, agroindustria y maquinaria
La Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, liderada por el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, sostuvo una reunión con autoridades del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).
A través de un comunicado se dio a conocer que en esta reunión se dialogó acerca de las exportaciones, tarifas y cooperación extranjeras, entre otros temas.
El Senador Loera destacó la confianza que existe en la industria por parte del gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y recalcó que hay disposición para promover la cooperación con el sector privado.
Mencionó que la industria maquiladora ha crecido y hoy ofrece grandes beneficios para quienes ahí laboran; por ello, es relevante mantener el diálogo con el ámbito empresarial y “lo que aquí legislamos siempre será en respaldo”.
El legislador indicó que el eje principal de la comisión es la vocación industrial que se encuentra en la frontera, por lo que continuará su labor porque está muy vinculada con el trabajo que realiza Index.
Reformas a favor de los trámites
El senador recordó que el pasado 12 de marzo se aprobó una reforma constitucional en materia de simplificación de trámites, por lo que se abre una nueva etapa que seguramente impactará de manera positiva a la actividad industrial.
Recordemos que el dictamen está encaminado a digitalizar los trámites como una alternativa viable para reducir la burocracia, fortalecer la transparencia y, por ende, disminuir la corrupción, fue aprobado en lo general en lo general con 108 votos.
La propuesta que plantea reformar los artículos 25 y 73 de la Carta Magna también fue aprobada en lo particular con 106 votos a favor y tres en contra, con lo que reunió la mayoría constitucional requerida y fue enviada a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.
El proyecto establece que todos los órdenes de gobierno deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos que establezca la ley nacional en la materia.
Reuniones estratégicas a favor de la industria
En la reunión también estuvo presente el presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, el cual señaló la importancia de Index para el desarrollo nacional y reconoció la necesidad de enfocar los esfuerzos en los estados fronterizos, ante el contexto que vive nuestro país.
Por su parte, el presidente de Index, Humberto Martínez Cantú, expuso que Donald Trump está “poniendo piedritas en el camino”, pero aseguró que México tiene una industria manufacturera fuerte y con crecimiento estable; en nuestro caso “cubrimos el 60 por ciento de las exportaciones del país en sectores como transporte, dispositivos médicos, agroindustria y maquinaria”.
Martínez Cantú destacó la sinergia lograda con el gobierno en favor de la industria.
“Estamos dedicados a diversificar la inversión extranjera y abarcamos diversos rubros, no solo el textil, sino áreas como la salud y el transporte”, dijo.
Además, resaltó que el Consejo Nacional emplea a 3.3 millones de personas, más otros 6 millones que brindan algún servicio para soportar las operaciones de las plantas que Index tiene a lo largo del país.
Igualmente, el director Nacional del Comité de Comercio Exterior y Aduanas de Index, Francisco Javier Ortiz Muñoz, comentó que “estamos en una turbulencia global y nuestro vecino del norte nos ha movido mucho el tapete, por ejemplo, con tarifas y falta de certidumbre, que también en ocasiones hay aquí en nuestro país”.