• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Venezuela y la OPEP discuten reducción de emisiones en la COP29

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
noviembre 21, 2024
OPEP

OPEP

157
SHARES
2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

OPEP recorta previsión de demanda petrolera para 2025

OPEP+ sube producción; petróleo cae 7%

OPEP+ mantiene plan de aumento gradual del crudo

OPEP recorta pronósticos de demanda global de crudo

En la COP29, Venezuela y la OPEP discutieron reducir emisiones petroleras, mientras Greenpeace propone un impuesto global para financiar pérdidas y daños climáticos.

El ministro de Ecosocialismo de Venezuela, Josué Lorca, y el secretario general de la OPEP, Haitham Al-Ghais, se reunieron durante la cumbre climática COP29 en Bakú, Azerbaiyán, para discutir estrategias que impulsen la reducción de emisiones en el sector petrolero.

En el encuentro, también abordaron la importancia de alcanzar metas de financiamiento que permitan a los países en desarrollo enfrentar los desafíos climáticos, aunque no se ofrecieron detalles concretos sobre las propuestas discutidas.

Simultáneamente, la organización Greenpeace presentó en el marco de la COP29 una propuesta para implementar un impuesto global a las grandes empresas de petróleo y gas.

Este impuesto tendría como objetivo financiar los costos de los desastres climáticos a través del fondo de pérdidas y daños de la ONU, beneficiando principalmente a las comunidades más afectadas y menos responsables de la crisis climática.

La propuesta inicial establece un impuesto de 5 dólares por tonelada de CO2 emitida, que incrementaría gradualmente. Según cálculos de Greenpeace y Stamp Out Poverty, la implementación de esta medida en los países de la OCDE podría generar ingresos de hasta 900 mil millones de dólares para 2030. Estos fondos serían destinados a proyectos de mitigación y adaptación climática en países vulnerables.

El director de Stamp Out Poverty, David Hillman, destacó que las gigantes del petróleo y gas obtienen grandes beneficios a costa de los recursos del planeta, mientras que las poblaciones más vulnerables sufren las consecuencias de sus operaciones. La medida busca generar un cambio de paradigma en el financiamiento climático, haciendo que las empresas más contaminantes contribuyan directamente a paliar los efectos de la crisis climática.

COP29 se perfila como un foro clave para negociar mecanismos de financiación y compromisos hacia una transición energética más justa.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Litio

ExxonMobil y LG Chem firman alianza estratégica en litio

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM