• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Evita VEMO 10,813 toneladas de CO2e a la atmósfera en 2023

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
junio 13, 2024
vemo

© Vemo

158
SHARES
2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

VEMO asegura 1,300 mdp para impulsar su crecimiento en México

VEMO llega a Guanajuato con 12 cargadores

VEMO y General Motors firman alianza estratégica para acelerar la adopción de la movilidad limpia en el país

VEMO llega a Puebla con nuevas electrolineras

Recorre VEMO más de 57 millones de kilómetros verdes en un año.

VEMO, la cleantech mexicana líder en la transición hacia la movilidad limpia en Latinoamérica, evitó la emisión de 10,813 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCOe) en más de 57 millones de kilómetros verdes recorridos en 2023, de acuerdo con su reporte de sostenibilidad 2023 presentado bajo estándares internacionales.

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que VEMO evitó el año pasado fueron 4.4 veces más que la disminución de 2,481 toneladas de CO2e conseguida un año antes, indica el segundo reporte anual con el que VEMO ratifica su compromiso con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).

Los contaminantes del aire que evitó la compañía incluyen 8,903 kilogramos de emisiones de Óxido de Nitrógeno, Óxido de Azufre y Material Particulado (PM).

A casi 3 años de su creación, VEMO se ha consolidado como la empresa de movilidad limpia más activa y diversificada de América Latina, y tiene uno de los modelos de negocio más integrados e innovadores a nivel mundial.

En el reporte, VEMO incluye su análisis de materialidad, el cual permite identificar los elementos de sustentabilidad más relevantes, siguiendo la metodología de Global Reporting Initiative (GRI), una evaluación que registra los principales impactos ESG con los intereses del negocio y sus grupos de interés.

En la introducción del informe, los cofundadores de VEMO, Roberto Rocha, Cofundador y CEO, y Germán Losada, Cofundador, Presidente, y COO, respectivamente, afirman:

“Como el cambio climático es uno de los desafíos que definen nuestro tiempo, para combatirlo, en VEMO estamos comprometidos a inspirar un cambio que resuene mucho más allá de nuestros muros. Lo lograremos trabajando mano a mano con clientes, compañeros y socios”.

Los directivos recuerdan los tres principios de sustentabilidad de la compañía: la sustentabilidad es una responsabilidad compartida, la sustentabilidad no es un simple trámite que cumplir y la sustentabilidad es un proceso continuo, no un punto final.

Descarbonizando la CDMX

Al finalizar 2023 VEMO contaba con más de 630 vehículos eléctricos en la Ciudad de México, que recorrieron un total de 57 millones de kilómetros eléctricos, lo que contribuyó a la descarbonización del sector del transporte en la región. Sólo en 2023, las emisiones evitadas por su flota eléctrica representaron el 36% del inventario total de GEI de la empresa.

La electrificación de vehículos que recorren muchos kilómetros diariamente es esencial para reducir de manera significativ las emisiones en la industria del transporte. Al impulsar la electrificación en esta industria, VEMO confía en que se pueden alcanzar mayores beneficios ambientales mediante la disminución de las emisiones de GEI y contaminantes locales.

También en el rubro ambiental, VEMO ha medido su huella de carbono y ha identificado que emite 30,363 tCO2e. De esta cantidad, el 49% son emisiones directas del uso de combustible, el 13% proviene del consumo de electricidad, y el 38% fue generado por su cadena de suministro y otras actividades indirectas.

La red de recarga de VEMO (VCN, en inglés), alcanzó una capacidad instalada de 7 MW, incluyendo la mayor red de superhubs multipropósito de México, y registró hasta 40,000 sesiones mensuales de recarga de baterías de vehículos eléctricos, a través de Watts by VEMO, la primera aplicación independiente de monetización de recarga eléctrica en el país. Esto la convierte en la red de recarga más intensiva y experimentada de Latinoamérica.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
ASEA

Revisa la ASEA caso de explosión en Matamoros, Tamaulipas

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM