• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

CRE modifica regulaciones para mayor autonomía en energía eléctrica

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
abril 23, 2024
CRE

CRE

271
SHARES
3.4k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Extinción de la CRE congela 775 juicios y $24 mil millones

Excomisionado de la CRE será nuevo secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas

CRE lanza plataforma de electromovilidad para ubicar puntos de carga y flotas vehiculares en todo el país

CRE publica marco regulatorio para almacenamiento de energía en México

La CRE ha modificado el Acuerdo A/064/2017, permitiendo a los generadores de energía gestionar directamente cambios en sus contratos.

En una medida que busca optimizar el marco regulatorio y proporcionar mayor autonomía a los generadores y consumidores de energía eléctrica en México, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha aprobado modificaciones significativas al Acuerdo A/064/2017. Este cambio permite a los integrantes de sociedades de autoabastecimiento o de permisos de cogeneración de energía solicitar la exclusión de sus centros de carga del permiso y del contrato de interconexión legado correspondiente.

Esta modificación fue adoptada en la sesión ordinaria del 28 de febrero de 2024, respaldada por una serie de disposiciones legales que incluyen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, entre otras. Estas leyes establecen que la CRE es un órgano con autonomía técnica y operativa, encargado de regular y promover el desarrollo eficiente de la generación y comercialización de electricidad, así como la protección de los intereses de los usuarios.

La resolución implica que los titulares de los permisos de autoabastecimiento y cogeneración pueden ahora gestionar más directamente los cambios en sus contratos y permisos, lo que les otorga una mayor flexibilidad para adaptarse a las necesidades operativas y de mercado. Los cambios específicos permiten la alta, baja y modificación de los centros de carga, la venta de excedentes de energía y el servicio de respaldo sin afectar la vigencia de los contratos originales.

Este ajuste regulatorio no sólo simplifica los trámites para los actores del sector eléctrico sino que también responde a la necesidad de una mayor eficiencia en la gestión y operación de la energía en el país. La Comisión ha establecido un marco en el que las modificaciones a los contratos de interconexión se respetarán bajo los términos de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica hasta la conclusión de la vigencia de los contratos. Además, las modificaciones se realizarán sin la necesidad de cobros adicionales o estudios de factibilidad siempre que no se combinen con otras modificaciones.

El proceso para realizar estas modificaciones incluye varias etapas, empezando con la solicitud formal ante la CRE y seguida por ajustes administrativos y técnicos que involucran al Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y otros agentes relevantes. Este enfoque estructurado asegura que todas las partes involucradas, incluidos los generadores de energía y los consumidores calificados, puedan adaptar sus operaciones de manera eficiente y conforme a la regulación vigente.

La CRE también ha proporcionado claridad sobre cómo los cambios en la representación de los centros de carga en el Mercado Eléctrico Mayorista serán gestionados, destacando la importancia de mantener un sistema energético nacional coherente, seguro y confiable. Además, se han previsto reducciones en los tiempos de respuesta para ciertos trámites regulatorios, facilitando así un entorno más ágil para los negocios energéticos en el país.

Este ajuste normativo es parte de una serie de esfuerzos continuos por parte de la CRE para mejorar el marco regulatorio del sector energético en México, promoviendo así una mayor competitividad, eficiencia y sostenibilidad en el suministro y consumo de energía eléctrica.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
1xBET

1xbet Argentina - Apuestas en línea y juegos de casino populares | Reseña

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM