• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

La AIE prevé desaceleración en la demanda global de petróleo en 2024

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
febrero 15, 2024
petróleo

petróleo

167
SHARES
2.1k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Transición energética, oportunidad económica y de seguridad global: AIE

AIE revisa al alza demanda de petróleo para 2025

AIE prevé que la demanda global de petróleo será débil en 2024-2025

Demanda mundial de petróleo desacelera mientras la oferta sigue en aumento: AIE

La AIE anticipa menor crecimiento de demanda y desafíos en producción. Enfoque en China, India, Brasil y riesgos geopolíticos destacados.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé una desaceleración en la demanda global de petróleo para este año, estimando un crecimiento de 1.2 millones de barriles diarios, una disminución notable respecto al aumento de 2.3 millones de barriles diarios registrado en 2023.

Con una demanda media que cerró el año pasado en 101,8 millones de barriles diarios, se anticipa que en 2024 esta cifra alcance los 103 millones. Este menor crecimiento se atribuye a una ralentización ya observada en el último trimestre de 2023, especialmente marcada por una caída significativa en la demanda china de 500 mil barriles diarios.

El informe mensual de la AIE destaca que China, India y Brasil serán los principales impulsores del crecimiento de la demanda, a pesar de las economías de los países de la OCDE, que experimentarán un incremento “tibio” debido a la desaceleración económica.

Por otro lado, la producción global de petróleo sufrió una caída en enero de 1.4 millones de barriles diarios, influenciada por condiciones climáticas extremas en Norteamérica, recortes voluntarios en la producción por parte de la OPEP y sus aliados, y un aumento en las tensiones en Oriente Medio.

Además, la AIE alertó sobre los riesgos de tránsito por el Mar Rojo y cómo el desvío del tráfico de petroleros ha complicado las cadenas de suministro entre Asia y Europa, afectando los flujos hacia el Atlántico.

Sin embargo, se espera que la extracción a niveles récord en Estados Unidos, Brasil, Guayana y Canadá compense la reducción de la oferta de la OPEP+, con un incremento previsto de 1.6 millones de barriles diarios en 2024.

La disminución de las existencias mundiales de petróleo en enero, alcanzando su nivel más bajo desde 2016, junto con los crecientes riesgos geopolíticos, subraya la preocupación por la volatilidad del mercado. La AIE observa un aumento de precios en enero, influido tanto por conflictos en Oriente Medio como por interrupciones en la producción norteamericana.

Finalmente, las exportaciones rusas de crudo se mantuvieron estables, aunque los recientes ataques ucranianos a instalaciones petrolíferas rusas podrían impactar significativamente en el mercado si las reparaciones se prolongan.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Pemex

Finanzas de Pemex una "bomba" para México

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

Reproductor de vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew
00:00
00:00
12:08
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM