• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Mezcla mexica es impulsada por caída en inventarios de petróleo de EU

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
julio 27, 2022
Pemex

Pemex

153
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Mezcla mexicana sube más de 1% por esperanzas en la demanda china

Mezcla mexicana toca máximos de dos semanas ante expectativa de mayor demanda de China

Mezcla mexicana cae más de 5% ante la preocupación por China y la economía mundial

Mezcla mexicana de crudo oscilará entre 60 y 75 dólares 2023: Hacienda

Mezcla mexicana sube por la caída en inventarios petroleros de Estados Unidos.

La mezcla mexicana de petróleo cerró la jornada con una ganancia de 2.07% o 1.94 dólares frente al precio de cierre del lunes, al cotizarse en el mercado energético internacional en 95.55 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

La mezcla mexicana de petróleo mantiene un promedio de 97.37 dólares por barril, 42.37 dólares por arriba de lo presupuestado por la Secretaría de Hacienda para 2022.

La mezcla mexicana cerró el mes de marzo con una ganancia de 6.75%, mientras que en abril cerró con una ganancia de 4.19%, en mayo con una utilidad de 11.58%, en junio cerró con una pérdida de 7.94% y en lo que va de julio arrastra una caída de 8.82%.

Los precios del petróleo cerraron el miércoles con un alza de más de 2 dólares el barril, después de que un reporte mostró que los inventarios de Estados Unidos cayeron más de lo previsto en la semana, mientras que un recorte de los suministros de gas de Rusia a Europa compensó la preocupación por una demanda más débil de combustibles.

Las existencias de petróleo de Estados Unidos cayeron en 4.5 millones de barriles la semana pasada, en tanto que las exportaciones aumentaron a un nivel récord. El mercado está arrojando un diferencial histórico en los precios futuros del crudo WTI frente al Brent, destacó Administración de Información de Energía (EIA).

Los futuros del crudo Brent avanzaron 2.22 dólares, o un 2.1%, a 106.62 dólares el barril. Los futuros del petróleo estadounidense WTI ganaron 2.28 dólares, o 2.4%, a 97.26 dólares el barril.

Luego de una fuerte caída en las últimas dos semanas, la demanda de gasolina en Estados Unidos se recuperó un 8,5% en la medición semanal, según los datos del Gobierno.

“Todas las conversaciones sobre la destrucción de la demanda se detuvieron en seco en este informe… la situación ha cambiado drásticamente en dos semanas”, dijo Bob Yawger, director de futuros energéticos de Mizuho.

El petróleo continuó la marcha alcista después de que la Reserva Federal de Estados Unidos decidió, como se esperaba, aumentar su tasa de interés de referencia en tres cuartos de punto porcentual, en un esfuerzo por enfriar la inflación más elevada desde la década de 1980.

El precio del petróleo se ha disparado en 2022, alcanzando un máximo de 14 años de 139 dólares por barril en marzo, después de que la invasión rusa a Ucrania intensificó las preocupaciones en torno al suministro y la demanda se recuperó de la pandemia.

Desde entonces, los temores por la desaceleración económica y el aumento de las tasas de interés han pesado en el mercado energético, a pesar de los cortes de suministros en Libia y Nigeria y las disminuciones de los flujos de gas ruso a Europa.

(Reporte adicional de Alex Lawler en Londres y Emily Chow en Kuala Lumpur. Editado en español por Marion Giraldo)

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

México se prepara para consultas en materia energética por TMEC

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM