• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Mezcla mexicana cae 1.72%, pero se mantiene arriba de 103 dólares

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
marzo 3, 2022
153
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Mezcla mexicana sube más de 1% por esperanzas en la demanda china

Mezcla mexicana toca máximos de dos semanas ante expectativa de mayor demanda de China

Mezcla mexicana cae más de 5% ante la preocupación por China y la economía mundial

Mezcla mexicana de crudo oscilará entre 60 y 75 dólares 2023: Hacienda

La mezcla mexicana de petróleo alcanzó ayer su mejor nivel desde agosto del 2013.

La mezcla mexicana de petróleo registró una pérdida de 1.72% o 1.81 dólares frente al precio de cierre del miércoles, al cotizarse en el mercado energético internacional en 103.71 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

El petróleo mexicano alcanzó ayer su precio más alto desde 28 de febrero de 2013

La mezcla mexicana de petróleo mantiene un promedio de 83.47 dólares por barril, 28 dólares por arriba de lo presupuestado por la Secretaría de Hacienda para 2022.

La mezcla mexicana acumula en marzo una ganancia de 12.97%, que le permitió ayer alcanzar su mejor precio desde el 28 de marzo de 2013 cuando cerró en 105.25 dólares por barril.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con un descenso del 2.6% y se situó en 107.67 dólares el barril, pisando el freno tras varios días de subidas derivadas de la guerra en Ucrania.

El Brent para entrega en mayo terminó este jueves en el mercado de futuros de Londres en 110.40 dólares, un 2.24% menos que al finalizar la sesión anterior.

Por otra parte, los contratos de gas natural para entrega en abril restaron 4 centavos, hasta los 4.72 dólares por cada mil pies cúbicos.

Mientras que los contratos de gasolina con vencimiento el mismo mes bajaron 2 centavos, hasta 3.28 dólares el galón.

El barril retrocedió tras encarecerse cerca del 15% solo en las últimas dos jornadas por los riesgos que supone la invasión rusa de Ucrania para la oferta global, que lo han propulsado hasta un precio no visto en once años.

“Esperamos que las exportaciones de petróleo ruso caigan en un millón de barriles diarios por el impacto indirecto de las sanciones y las acciones voluntarias de las empresas”, indicó en una nota Jarand Rystad, máximo ejecutivo de la firma de análisis de mercados energéticos Rystad Energy.

Una semana después de que las tropas rusas iniciaran la invasión de Ucrania por orden del presidente, Vladimir Putin, el mercado reacciona también a la posibilidad de que Occidente amplíe esas sanciones económicas al sector energético de Rusia.

Antes del conflicto bélico en el este de Europa, el mercado de energía ya se presentaba muy ajustado debido a las dificultades de la oferta para absorber la creciente demanda global derivada de la recuperación de la crisis de la COVID-19.

Los países integrados en la Agencia Internacional de la Energía (AIE) acordaron este martes liberar 60 millones de barriles de petróleo de sus reservas estratégicas para frenar la subida de los precios, aunque algunos analistas consideran que no será suficiente.

Mientras tanto, la alianza OPEP+ decidió ayer ceñirse a su plan de aumento paulatino de producción pactado en verano del año pasado y añadirá 400 mil barriles diarios de crudo a sus suministros en abril, pese a las llamadas internacionales a que abra más los grifos.

Los analistas apuntaron que durante la jornada influyó el avance en las negociaciones de las potencias occidentales para recuperar el pacto nuclear con Irán, en las que participa Estados Unidos de manera indirecta.

“Los precios del crudo están jugando al ping-pong mientras los operadores de energía se centran en las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania y en el acercamiento de Irán a un acuerdo nuclear”, explicó el analista Ed Moya, de la firma Oanda.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Gasolina

Hacienda no publica estímulo fiscal a gasolina para la próxima semana

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

Reproductor de vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew
00:00
00:00
12:08
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM