• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

SENER desmiente información sobre Laguna Verde

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
junio 28, 2021
eléctricas

© Cortesía de Techint

258
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Sener aumentará hasta 60% de insumos y materiales nacionales para proyectos de la CFE 

Sener anuncia Comité de Asignaciones, Contratos y Permisos

Gobierno invertirá 220 mil mdp para garantizar reservas de hidrocarburos

SENER recibe 461 propuestas para el PND 2025-2030

La Secretaría de Energía (SENER) desmintió en un comunicado la información publicada sobre los residuos en la central nuclear de Laguna Verde.

La SENER publicó una serie de precisiones sobre la información publicada por el diario El País sobre los depósitos de residuos de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde.

De acuerdo con la dependencia federal, el “Plan de Gestión de Residuos Radiactivos de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde” plantea los tiempos y movimientos necesarios para el manejo de los residuos que la central genera, de ninguna manera “reconoce” sino que “plantea” soluciones, entre ellas la reducción en la generación de los residuos mediante mejoras en los procedimientos internos, pero además considera la reducción de volumen del inventario actual mediante varios métodos disponibles en la industria nuclear a nivel internacional, como son la incineración y descontaminación química, entre otras”.

La SENER considera que con estos mecanismos, Laguna Verde puede enfrentar la operación de ambas unidades por más de 30 años sin llegar a la saturación de sus almacenes temporales en sitio.

“Los procedimientos de reducción de volumen que maneja Laguna Verde son los mismos a las demás plantas en todo el mundo y actualmente se encuentran en proceso de contratación”.

Para los residuos de actividad media y baja, es importante aclarar que la mayoría presenta al menos 2 vidas medias de decaimiento radiactivo (tiempo que toma a un elemento radiactivo en reducir su actividad a la mitad) por lo cual con técnicas de recuperación podemos reducir aproximadamente en un 60% el volumen, de esta forma se complementa el programa de reducción de residuos, con lo que se demuestra que existe suficiente espacio para la operación segura de la central por más de 30 años.

“Los inventarios de residuos de los almacenes ATS y DDRSS mencionados en el reportaje, están considerados para reducción de volumen dentro de las estrategias antes mencionadas, por lo que no representan un problema real, más aún, son la razón por la cual se planea el cese de operaciones del almacén DDRSS, ya que, al concluir con el proceso, los volúmenes se reducirán a una décima parte de lo actual y dicho almacén no será necesario”.

El Plan de Gestión de Residuos fue solicitado por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS), por lo que la gestión de los residuos son parte integral de la licencia de operación de las unidades.

“Con respecto al almacenamiento de combustible gastado en condiciones secas (ISFSI por sus siglas en inglés), se aclaran las falsedades de la nota con lo siguiente: El ISFSI no cuenta con un techo por no ser necesario, los ensambles combustibles son almacenados en contenedores para tal propósito, que fueron diseñados y cuentan con la calificación nacional e internacional, para ser almacenados de esa manera lo cual es un diseño típico en el mundo y no exclusivo de México”.

“El almacenamiento del combustible gastado en las albercas nunca fue, ni ha sido en ninguna planta del mundo, diseñado como almacenamiento final. Todas las centrales nucleares cuentan con almacenes en seco tipo ISFSI, ya que es una solución utilizada en la industria nuclear.”

“La central Laguna Verde construyó, licenció y puso en operación el ISFSI de acuerdo con sus planes estratégicos”.

La SENER asegura que la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde ha operado, está operando y operará siempre con seguridad.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Pemex

Ordenan a Pemex abrir información sobre explosión en ducto

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM