• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Situación de Pemex pega a las finanzas públicas: CEESP

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
septiembre 7, 2020
Pemex

Torre Pemex

304
SHARES
3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Pemex reactiva pozos sin usar presupuesto

PTRI: el lastre financiero que hunde a Pemex

Pemex pierde control financiero en su división industrial

Fondo de Noruega rompe con Pemex por corrupción

La frágil situación financiera de Pemex, menor recaudación y gato afectan las finanzas públicas, aseguró el CEESP.

Los menores ingresos tanto en Petróleos Mexicanos  (Pemex)  como la recaudación de  impuestos; el gasto público que crece significativamente como porcentaje del PIB pero no en lo que es urgente, y el gasto en salud que prácticamente es igual al ejercido el año pasado no obstante la pandemia, son algunas de las causas por lo que las finanzas públicas en los primeros siete meses del año muestran un claro deterioro.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), acusa que la asignación del gasto “responde a las prioridades del gobierno previas a la pandemia, no a las necesidades que emergen de la misma, lo que revelaría la utilización del gasto con fines clientelares y electorales”.

Los especialistas del Ceesp advierten que la deuda pública como proporción del PIB crece.

Y sugieren que para evitar una crisis financiera más adelante se requiere un plan de recuperación sólido y creíble para hacerla sostenible.

Al observar los balances de las cuentas públicas que presentó el Gobierno federal al término del primer semestre del año, “se comienza a percibir un desequilibrio que apunta a déficit superiores a los previstos y no como consecuencia de canalizar mayores recursos para hacer frente a las necesidades de la población a lo largo de todo el periodo de la pandemia, sino más bien por la caída de las fuentes de ingresos, que comenzó desde el año pasado con la rápida pérdida de dinamismo del crecimiento de la economía”.

Las cifras indican que tan solo en julio las finanzas públicas arrojaron un déficit de 121.4 mil millones de pesos, cifra 3.7 veces mayor al déficit reportado en el mismo mes del año pasado. Con estos resultados, en el periodo enero-julio el déficit público sumó 414.6 mil millones, muy por arriba del déficit de 153.1 mil millones del mismo periodo del año pasado.

Además, dicen los analistas del CCE, “persiste la debilidad de las fuentes de recursos, toda vez que en el lapso enero-julio los ingresos totales del sector público resultaron 4.7% menores en términos reales a los del mismo lapso del año pasado. Es importante señalar que tan solo en julio los ingresos públicos disminuyeron 10.7% anual”.

“El origen principal de este resultado fue el deterioro de los ingresos petroleros, que en el lapso enero-julio disminuyeron 39.2% en términos reales respecto a un año antes, tras acumular seis meses seguidos con caídas de dos dígitos.

“En los ingresos no petroleros se observó un modesto avance de 1.8%, debido al aumento de 53.8% en los ingresos no tributarios, impulsados por recursos provenientes de fondos y fideicomisos para compensar la caída de los ingresos… Los ingresos tributarios disminuyeron 0.8% anual en los primeros siete meses del año… al mantenerse prácticamente constantes en términos reales han ayudado a blindar el gasto”, detalla el Ceesp.

No te pierdas dentro del EIEM Virtual Summit 2020, el panel “Situación de Pemex para 2021” donde los principales expertos del sector energético discutirán las perspectivas para la empresa productiva del estado para el próximo año. Registrate hoy con 10% de descuento en https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
OPEP

“A algunas personas no les gustan los abogados, hasta que los necesitan”. Kenneth G. Eade

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM