• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Gas y renovables deben trabajar juntos para garantizar una transición energética: DNV GL

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
septiembre 12, 2019
146
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Producción de acero cae 8.5% en 2024: NL, Michoacán y Veracruz con mejores números 

Iberdrola vende negocio de medidores de electricidad de Reino Unido a Macquarie por 1,060 MDE

Chile inaugura primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en el mundo

Gobierno Federal y Francia impulsan proyectos de semiconductores y tecnología en Puebla 

El gas y las energías renovables variables serán las únicas fuentes de energía para las cuales la demanda es mayor en 2050 que en la actualidad. Sin embargo, deben trabajar juntos junto con una mayor absorción de captura y almacenamiento de carbono (CCS) para asegurar una transición energética rápida, de acuerdo con un nuevo pronóstico de la transición energética por DNV GL.

El 2019 Energy Transition Outlook ofrece un pronóstico independiente de los desarrollos en la combinación energética mundial hasta 2050. En este momento, el gas representará casi el 30% del suministro mundial de energía, proporcionando al mundo una base de energía segura y asequible, y con fabricación de materia prima.

La perspectiva de DNV GL revela que no existe un camino único hacia una mezcla de energía descarbonizada. Una combinación de fuentes de energía, principalmente gas y energías renovables, será la ruta más rápida para suministrar un suministro de energía descarbonizada y asequible en el período previo a mediados de siglo. El gas complementará cada vez más las energías renovables variables, satisfaciendo la demanda en períodos pico como el invierno en climas más fríos.

A medida que el gas asegura su lugar como la fuente de energía más grande del mundo desde mediados de la próxima década, su producción y consumo deben descarbonizarse para ayudar a alcanzar los objetivos nacionales e internacionales para la mitigación del cambio climático.

CCS, la única tecnología actualmente disponible para descarbonizar profundamente el uso de hidrocarburos, no se empleará a gran escala hasta la década de 2040 a menos que los gobiernos desarrollen y promulguen políticas más definitivas sobre su uso, de acuerdo con la Perspectiva de transición energética.

“Todas las rutas principales para descarbonizar con éxito el gas dependen de la absorción a gran escala de la captura y el almacenamiento de carbono. El futuro de CCS está en gran medida en manos de los encargados de formular políticas que establecen un precio de carbono más alto que el costo de la tecnología. La industria también puede desempeñar un papel en estimular una adopción más rápida al enfocarse en encontrar formas de reducir el costo de la tecnología CCS “, dijo Liv A. Hovem, CEO, DNV GL – Oil & Gas.

“La adopción a gran escala de la tecnología de captura y almacenamiento de carbono abrirá oportunidades significativas para que las tecnologías de hidrocarburos y energías renovables trabajen juntas para descarbonizar la combinación energética. Sin embargo, la industria energética también debe cambiar su mentalidad de “gas vs energías renovables” a “gas y energías renovables” para el éxito “, agregó Hovem.

Los enfoques para integrar la tecnología de hidrocarburos y renovables para la producción y consumo de gas descarbonizado incluyen:

Introducción de nuevas formas de gas libres de carbono, como el hidrógeno, a las redes nacionales de gas;

Energía a gas, con gasoductos existentes utilizados para transportar hidrógeno producido a partir de la electrólisis del agua de mar usando energía eólica marina, o de reformadores de metano en alta mar;

Gas a cable, donde el gas se utiliza para producir energía en alta mar para el transporte a tierra a través del cableado de parques eólicos cercanos;

Electrificación de plataformas en alta mar, con parques eólicos en alta mar instalados cerca, las plataformas pueden importar electricidad renovable directamente.

Según el análisis de DNV GL, la demanda mundial de petróleo alcanzará su punto máximo a mediados de la década de 2020 y la demanda de gas seguirá aumentando hasta 2033. La demanda de gas se estabilizará y el combustible seguirá siendo dominante hasta el final del período de pronóstico en 2050, cuando lo hará. representan más del 29% del suministro mundial de energía.

Se requerirá una inversión significativa para asegurar que la producción satisfaga la demanda, incluida la realización del potencial de las reservas de gas varadas y el reemplazo de reservas. DNV GL pronostica que el gasto de capital global de gas ascendente alcanzará USD 737 mil millones (bn) en 2025, y USD 587 bn en 2050. Otros pronósticos importantes para el futuro del gas natural incluyen:

El gas en tierra no convencional aumentará desde 2019 hasta el final del período de pronóstico, creciendo un 68% desde los niveles de producción de 2017. La producción vendrá principalmente de América del Norte.

La producción convencional de gas en tierra se mantendrá a las tasas de producción actuales hasta finales de la década de 2030. Luego disminuirá lentamente hasta mediados de siglo, terminando en aproximadamente un 19% menos que en 2017. La producción ya comenzó a caer en América del Norte, pero continuará aumentando en el noreste de Eurasia hasta 2033.

La producción de gas en alta mar aumentará hasta 2040, cuando será un 58% mayor que en 2017. En 2050, seguirá siendo más de un tercio (39%) mayor que en 2017, con el Medio Oriente y África del Norte proporcionando la mayor producción volúmenes

La generación de energía será el principal consumidor de gas en la mayoría de las regiones, desafiada por la fabricación (principalmente petroquímicos) en China, India y América Latina.

DNV GL destaca que el futuro sostenible a largo plazo de la industria del petróleo y el gas depende de su licencia para operar hoy.

“Nuestro sector solo tendrá la oportunidad de descarbonizar si mantiene la confianza de la sociedad a través de un enfoque fuerte en operaciones seguras y desempeño ambiental. La capacidad de las empresas para mostrar los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad hoy ganará el apoyo público que la industria necesita para descarbonizar para mañana “, agregó Hovem.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

PDVSA traslada su oficina de Lisboa a Moscú

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM