• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Plan de Negocios Pemex, con el objetivo de ampliar la restricción presupuestaria de la empresa: Finamex

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
julio 3, 2019
160
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Pemex pierde control financiero en su división industrial

Fondo de Noruega rompe con Pemex por corrupción

Pemex, SEDENA y Gobierno de Nuevo León atenderán enfermedades por contaminación del aire

Caen ingresos petroleros en 1T25: BBVA

La estrategia que se anunciará en el Plan de Negocios de Pemex, que se lanzará la segunda semana de julio, representa una oportunidad clave, si no la última, de presentar un camino futuro creíble para que Pemex evite este escenario, opinó la casa de bolsa Finamex.

La administración actual ha utilizado un enfoque de demostración de un solo hombre en las decisiones clave de política energética. Por lo tanto, las restricciones de políticas vinculantes apuntan a que AMLO debe elegir entre lo siguiente: 1) Permitir la participación privada en el sector petrolero; 2) Aumentar la deuda del gobierno; 3) Permitir que Pemex administre por sí solo, o 4) Aumentar los ingresos fiscales.

Desde el punto de vista de Finamex, la mejor alternativa para Pemex es utilizar todas las opciones disponibles para asociarse con empresas privadas, ya sea participando en la subasta de contratos de petróleo (desarmados y rondas), o a través de otros esquemas de migración donde las ofertas no son necesarios.

Al permitir la participación privada, puede surgir un círculo virtuoso para mejorar el perfil financiero de Pemex: las asociaciones permiten a Pemex aumentar el gasto de capital. Más capex, a su vez, aumenta potencialmente la actividad de E&P y la probabilidad de aumentar la producción. Finalmente, los mayores ingresos del gobierno por el petróleo le permitirían reducir la recaudación de impuestos de Pemex o proporcionar contribuciones de capital para reducir el apalancamiento de la empresa.

El sector privado y los contratos han demostrado ser mecanismos efectivos para aumentar la inversión y la producción en el sector upstream. Esto contrasta con el pobre desempeño de Pemex en el régimen de asignaciones.

La casa de bolsa estima que el gobierno podrá recaudar hasta 58.9 mil millones de dólares de los contratos de aguas profundas ya asignados. Ya hay 58 bloques asignados en aguas profundas, 28 son contratos. De estos últimos, 8 fueron subastados en la Ronda 1.4, 1 es la confección de Trion y 19 se asignaron a través de la Ronda 2.4.

El crecimiento del PIB ha sido arrastrado por la dinámica del sector petrolero. Durante el primer trimestre de 2011, el PIB de la NSA se expandió en 1.2%, sin embargo, una vez que se excluyó la caída del sector petrolero del 10.2%, la tasa de crecimiento del PIB aumentó 0.5 puntos porcentuales a 1.7%.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
GNL

CFE y Pemex evalúan posibilidad de rentar FRSU para abastecer de gas a Península de Yucatán

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM