• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Repsol inicia la producción de petróleo en Buckskin

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
junio 26, 2019
172
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Detienen en EU a pareja por contrabando masivo de petróleo mexicano

Trump reactiva perforación en 625 millones de acres federales

EU reactivará consultas energéticas con México por violaciones al T-MEC

Repsol impulsa el desarrollo de comunidades en Michoacán, Hidalgo, Veracruz y Edomex

La petrolera española Repsol y la norteamericana LLOG Exploration Offshore anunciaron el comienzo de la producción de petróleo en Buckskin, un yacimiento situado en aguas profundas del Golfo de México estadounidense, en el área de Keathley Canyon, meses antes de lo previsto inicialmente y con una reducción de costes del 60% respecto al proyecto de desarrollo original.

En esta fase inicial de producción Buckskin alcanzará una producción de 30 mil barriles de petróleo diarios. Repsol descubrió el yacimiento en 2009 a través de un sondeo exploratorio que alcanzó los 8,763 metros de profundidad y se convirtió en uno de los más hondos completados por la compañía hasta la fecha.

Repsol participa con un 22.5% en el consorcio, liderado por LLOG Exploration Offshore, que es el operador y controla el 33.8% del proyecto. El yacimiento también está participado por Beacon Offshore Energy Buckskin LLC (18.7%), Navitas Buckskin US, LLC (7.5%) y dos entidades gestionadas por la Ridgewood Energy Corporation (17.5%).

Buckskin abarca los bloques 785, 828, 829, 830, 871 y 872 de Keathley Canyon, y se encuentra en una lámina de agua de poco más de 2 mil metros de profundidad, en el Golfo de México estadounidense, una de las áreas más rentables y de mayor potencial del mundo.

En esta prolífica zona, Repsol comparte otros activos con LLOG. Ambas compañías firmaron recientemente un acuerdo que va a permitir acelerar los planes y optimizar las métricas económicas de otros proyectos. A partir de este acuerdo, Repsol ha adquirido el 30% de Moccasin, mientras que LLOG se ha convertido en el operador de Leon, donde se prevé realizar un sondeo de delineación en la segunda mitad del año que permitirá evaluar mejor este descubrimiento de 2014.

Repsol ha ido ampliando su presencia en el Golfo de México estadounidense desde que comenzase a operar en la zona en 2007. El área cuenta con un alto potencial de hidrocarburos, infraestructuras existentes y un entorno de estabilidad regulatoria y altos estándares de seguridad.

La compañía está presente en Estados Unidos desde 2006. A 31 de diciembre de 2018, Repsol contaba con una plantilla de 559 trabajadores en el país y tenía derechos mineros sobre una superficie total neta de 3 mil 111 kilómetros cuadrados. La producción neta a finales del pasado ejercicio alcanzó los 113 mil 539 barriles equivalentes de petróleo al día de media en Estados Unidos, mientras que las reservas probadas netas se situaron en 419.2 millones de barriles equivalentes de petróleo.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

Cancela AMLO autorización de CNH a Pemex para utilizar fracking

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM