• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Termina segundo día de comparecencia de candidatos a la CRE, proponen alternativas energéticas

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
febrero 14, 2019
199
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Extinción de la CRE congela 775 juicios y $24 mil millones

Excomisionado de la CRE será nuevo secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas

Transición energética, uno de los retos más urgentes por cambios políticos, sociales y económicos: Senado 

CRE lanza plataforma de electromovilidad para ubicar puntos de carga y flotas vehiculares en todo el país

Los integrantes de la Comisión de Energía del Senado de la República escucharon los planes de trabajo de los candidatos a ocupar las vacantes generadas por Marcelino Madrigal Martínez y Cecilia Montserrat Ramiro Ximénez, como comisionados, en la Comisión Reguladora de Energía (CRE).  

En el caso del sustituto de Madrigal Martínez, el designado ocupará el cargo hasta el 31 de diciembre de 2020. La terna enviada por el Presidente de la República la conforman José Alberto Celestinos lsaacs, Mario José Silverio Galicia Yépez y Raúl Morales Mitre. Éste último se disculpó y no acudió a la entrevista con los senadores.  

El primero en comparecer fue José Alberto Celestinos, quien dijo que en México falta regular el uso de gas natural en los automóviles y las terminales abastecedoras. Propuso que, en caso de ser elegido, impulsará el uso de Etanol.

También alentaría el uso de compuestos oxigenados para aumentar el índice de octanos en las gasolinas. Con ello, explicó, se busca que durante la combustión se forme Bióxido de Carbono en lugar de Monóxido de Carbono.

Otra propuesta, dijo, es fomentar el uso de Combustóleo, que durante muchos años fue “satanizado”. Explicó que en Tula, Hidalgo, hay una planta que lo produce con 0.5 por ciento de Azufre, y las calderas de la Comisión Federal de Electricidad están diseñadas para producirlo. Señaló que la pequeña industria, que no está conectada a los gasoductos, se beneficiaría.

Por su parte, Mario José Silverio Galicia Yépez señaló que, con el objetivo de atender las áreas de oportunidad  que existen en la CRE, trabajará para garantizar la estabilidad energética del país y pugnará por optimizar, con otras entidades y a escala nacional, los permisos a otorgar con total autonomía técnica, operativa y de gestión.

Destacó que, de resultar elegido, su labor será coordinada con otras instancias de gobierno. Los comisionados deliberaremos de forma colegiada y autónoma, indicó; en total apego al marco legal, y  participaremos de manera transparente e imparcial, regulando las industrias del gas, derivado de los hidrocarburos, energía eléctrica, geotérmica, fotomecánica, termosolar, eólica, nuclear y bioenergética.

Subrayó que la CRE debe fomentar el crecimiento y desarrollo de la industria. Para ello, buscará la protección de los intereses de los usuarios y el beneficio para los mexicanos.

Para cubrir la vacante de Cecilia Montserrat Ramiro Ximénez, el designado por el Senado de la República ocupará el cargo de comisionado hasta el 31 de diciembre de 2019.

La terna enviada por el Ejecutivo Federal, que comparece ante la Comisión de Energía, está compuesta por Guadalupe Escalante Benítez, Fernando Juárez Martínez y Edmundo Sánchez Aguilar.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

Mezcla mexicana gana 1.41%

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM