• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

México y Estados Unidos fortalecen relación energética

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
junio 18, 2018
paneles solares
144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Tercer Foro de Energía e Infraestructura del IMEF: hacia un nuevo modelo energético para México

Detienen en EU a pareja por contrabando masivo de petróleo mexicano

Tamaulipas supervisa construcción de planta de cogeneración termoeléctrica en Mante

Aprueban PND 2025-2030 con estrategias para el fortalecimiento energético e industrialización de México 

En la Cuarta Reunión del Consejo de Negocios de Energía México–Estados Unidos, La Secretaría de Energía (SENER), destacó que la Reforma Energética impulsada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, permitió desarrollar la industria energética del país y transformar el sector con inversiones sin precedentes que están respaldadas en la Constitución Mexicana, así como en las leyes internacionales. Asimismo, la Dependencia señaló que la participación del sector privado ha sido fundamental para el éxito y sostenibilidad de la Reforma, por lo que este Consejo es vital para dar continuidad al diálogo y fortalecer la relación energética entre ambos países.

 

Por su parte, la Secretaría de Economía (SE) explicó el estado de la negociación para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en particular sobre energía, que se lleva a cabo en diferentes grupos de negociación. Este capítulo tiene el objetivo de presentar las oportunidades del sector desde una perspectiva regional, que deriva de una nueva postura de México como resultado de la Reforma Energética. Además, el Tratado en negociación contiene disposiciones relacionadas con energía en los grupos de negociación de Comercio transfronterizo de servicios, inversión, entrada temporal de personas de negocios, empresas comerciales del Estado, y acceso al mercado de mercancías, entre otros.

 

El Departamento de Comercio del Gobierno de Estados Unidos indicó que, con el escenario tan cambiante en Norteamérica, espacios de diálogo como este son esenciales para ayudar a nuestros gobiernos a entender las necesidades del sector privado y cómo podemos trabajar conjuntamente para robustecer la cooperación energética. Asimismo, añadió que incrementar el comercio energético transfronterizo mejorará la independencia energética de Norteamérica, reducirá la dependencia de las importaciones desde otros continentes y generará mejores condiciones para los consumidores.

 

En esta ocasión, el sector privado de México y Estados Unidos presentaron las actualizaciones sobre los temas prioritarios  que aborda el Consejo dentro de cinco áreas de trabajo: 1) Facilitar la infraestructura energética transfronteriza, 2) Respuesta a emergencias, cooperación y disponibilidad de equipo para remoción en caso de derrames de petróleo, 3) Mejorar la seguridad, la confiabilidad y la resistencia de los sistemas de energía de América del Norte, 4) Financiamiento a Proyectos por Banco de Desarrollo de América del Norte (NADB, por sus siglas en inglés), 5) Capacitación para soldadores y operadores en procesos petroquímicos y de gas.

 

Durante la sesión, representantes de los Departamentos de Energía, de Estado, del Interior, del Tesoro, y de la Corporación Norteamericana de Confiabilidad Eléctrica de Estados Unidos, así como del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México abundaron en las recomendaciones y resolvieron inquietudes de los participantes.

 

Asimismo, los gobiernos se comprometieron a continuar impulsando los trabajos de este grupo en el mejor interés de ambos países, recordando que México es el segundo mercado de exportación de energía más grande de los Estados Unidos, y sigue siendo uno de los destinos más importantes para los exportadores de equipos, tecnologías y servicios relacionados con la energía.

 

El Consejo de Negocios de Energía México–Estados Unidos se reúne dos veces al año y se espera que se reúna de nueva ocasión a finales de 2018 en México.

 

Cabe destacar que el Consejo de Negocios de Energía México–Estados Unidos se estableció en 2016 con el objetivo de reunir a los representantes de gobierno y de las industrias energéticas de México y de los Estados Unidos con el fin de desarrollar acciones que propicien y fortalezcan el comercio binacional del sector energético en ambos países y para presentar recomendaciones viables, no-vinculantes a los gobiernos mexicano y estadounidense.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Zama

Mezcla mexicana gana 1.53% y cierra en 63.36 dólares

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM