• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Nuevas refinerías en México, ¿Si o no?

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
febrero 26, 2018
REFINERÍAs
144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Simplificación administrativa y digitalización de trámites gubernamentales en México

Petróleo: El recorte a la producción de la OPEP+ es una admisión de debilidad

Gas natural: Buenos y viejos recuerdos

Mecanismos anticorrupción urgentes en el sector energético

Por: Ramsés Pech

En boca de todos nosotros esta actualmente si construimos o no nuevas refinerías en Mexico, la respuesta es sí pero bajo un concepto técnico y estudio de factibilidad del mercado. Es decir, deberá ser colocada en función de las siguientes preguntas:

  1. ¿Existe la materia prima cerca a no más de 100 Km del área a donde se localizara la refinería?
  2. ¿LA refinería serA para cubrir demanda interna o de exportación?
  3. ¿Existe o está cerca de algún puerto para poder importar materia prima o el exportar los refinados?
  4. ¿El área a donde se construirá; es de un particular o de la nación?
  5. ¿El mercado que será dirigido cubrirá la demanda de una región o será para distribuir a todo el país?
  6. ¿Cuenta con redes de ductos o transporte por medio ruedas (Pipas)?
  7. ¿Existe un plan de crecimiento alineado al mercado bajo la premisa de Km recorridos por vehículo?
  8. ¿Existe infraestructura de comunicación y logísticas?
  9. ¿Existe suficiente personal calificado local de la región para cubrir la demanda en la construcción y operación?
  10. ¿Las universidades, tecnológicos y demás instituciones; están alineados a los planes de la refinería para tener personal durante la vida del proyecto?

Una refinería o cualquier planta que transforme materia prima en energía no surge del pensamiento de cubrir una ideología política, si no surge de una necesidad de un mercado de consumo interno o externo, a lo cual debemos de definir primero para que lo queremos y por cuanto tiempo podremos. Además de tener los recursos financieros para poder cubrir la construcción e inicios de la operación, la cual deberá poder cubrir los costos de la materia prima, operación, mantenimiento, modernización y adaptación continua a las necesidades del mercado donde fue colocado en una región.

Escuchamos construir refinerías de 300 mil barriles diarios, pero no indican que demanda de consumo se cubriría si es interna o exportación, si las áreas seleccionadas tienen la infraestructura, logística y personal necesario para poder realizarla.

La refinería; es una necesidad: SI, podemos empezar con refinerías de menor capacidad (20 a 50 mil barriles) y dar un crecimiento conforme se incremente el volumen de consumo por kilometro recorrido por los motores a basa de combustible.

A enero del 2017 habían 141 refinerías, la cuales 137 estaban operando con una capacidad total de 18.7 millones de barriles. El 54% de estas son de una capacidad de 2 a 100 mil barriles y solo el 15% de 200 a 300 mil barriles diarios.

refinería

Conclusión

UNA REFINERIA NO DEPENDE DE LA REGION DEPENDE DE LA NECESIDAD A CUBIR DEL MERCADO INTERNA O DE EXPORTACION, EN FUNCIÓN DE CONTAR CON LA MATERIA PRIMA DISPONIBLE PARA TENER UNA EFICIENCIA DE UTILIZACION DEL 90% DURANTE 365 DIAS PARA PODER RECUPERAR LA INVERSION Y SER AUTOSUFICIENTE FINANCIERAMENTE.

Fuente:
EIA-Agencia Internacional de Energía de EUA

 

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Carlos Treviño

Director general de Pemex realiza gira de trabajo en Estados Unidos

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM