• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

CRE atiende los casos atípicos de facturación eléctrica en los sectores industria, servicios y comercio

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
febrero 7, 2018
eléctricas

© Cortesía de Techint

144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Reglamento Interior de la CNE ya es público

Sener colabora con Rusia, E.U. y Países Bajos a favor de la seguridad energética

Profeco y ASEA clausuran cuatro estaciones de servicio en Michoacán 

Incertidumbre jurídica retrasa 20 años inicio de obras industriales en Puebla  

En noviembre pasado la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó la metodología de cálculo para los valores de las Tarifas Finales del Suministro Básico. Dichas tarifas son las cuotas que desde diciembre del 2017 aplica CFE Suministrador de Servicios Básicos a sus clientes por el servicio eléctrico.

Se integran por los cargos asociados a las Tarifas Reguladas de Transmisión, Distribución, Operación del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), Operación del Suministrador de Servicios Básicos y Servicios Conexos no incluidos en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), además del costo de la energía, potencia y Certificados de Energías Limpias (CEL) necesarios para atender la demanda de los usuarios del Suministro Básico.

Es destacable que la aplicación de la nueva metodología no tiene efectos sobre los sectores doméstico y agrícola, que representan el 90 por ciento de los consumidores. En el 10 por ciento restante, al cual aplica la nueva metodología, conformado por industria, servicios y comercio, no ha habido alza generalizada en las tarifas. Sin embargo, con la aplicación del nuevo esquema tarifario que entró en vigor en diciembre de 2017 surgieron casos atípicos de usuarios que reportaron alzas pronunciadas en su facturación eléctrica.

Con base en el análisis de estos casos en grupos de trabajo interinstitucionales con las distintas organizaciones empresariales, el 1 de febrero de 2018, el Órgano de Gobierno de la CRE aprobó modificaciones a los Acuerdos A/058/2016 y A/061/2017.

Las modificaciones al Acuerdo A/058/2016, el cual determina el criterio de aplicación para el cargo por Distribución, estipulan que, para calcular el cobro de Distribución se utilizará el valor mínimo entre la demanda máxima registrada medida en kilowatts, dentro de los doce meses anteriores, y la demanda máxima registrada en el mes al que corresponde la facturación.

En referencia a las modificaciones del Acuerdo A/061/2017, el cual establece la transición gradual hacia el nuevo esquema tarifario, estipulan que ésta la llevará a cabo CFE Suministrador de Servicios Básicos y que se realizará con base en la facturación de cada uno de los usuarios de servicio básico y no sobre los cargos promedio. Con ello se permite una mayor precisión en la aplicación de la tarifa.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

Agenda Energética México 2018

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM