• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Se estiman mil 100 millones de dólares en inversión en desarrollo de redes de transmisión

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
enero 30, 2018
inversión
144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

CFE invertirá 31,528 mdp para impulsar industrias mexicanas en proyectos eléctricos

Iberdrola vende negocio de medidores de electricidad de Reino Unido a Macquarie por 1,060 MDE

Reglamento Interior de la CNE ya es público

Corea y Baja California buscan colaboración en sector eléctrico, manufacturero y TI

Garantizar un suministro confiable de energía eléctrica es un factor clave para el crecimiento de los sectores productivos y para el bienestar de los habitantes, actualmente México cuenta con un gran sistema interconectado nacionalmente, con la excepción de la península de Baja California. Por ello, la Secretaría de Energía (SENER) realizará la primera licitación eléctrica para el desarrollo de redes de transmisión con inversión privada que interconectará el Sistema aislado de Baja California con el Sistema Nacional, dijo el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

En este sentido, el Titular de la SENER explicó que el proyecto de interconexión se extenderá desde Mexicali hasta Hermosillo a través de cables de corriente directa de alto voltaje, cuya longitud será de mil 400 kilómetros circuito y mil 500 megawatts de capacidad de transmisión. Con una inversión estimada de más de mil 100 millones de dólares, la obra se construirá con tecnología de vanguardia de bajo impacto ambiental, que permitirá incorporar al sistema energía renovable que se produce en la región Noroeste del país.

 

Además, esta obra de infraestructura aportará a nuestro país múltiples beneficios, tales como: el fortalecimiento de la seguridad energética, mayor resiliencia de la infraestructura eléctrica ante factores internos y externos que pudieran afectar el suministro. Al mismo tiempo, reforzará la operación, la estabilidad y la continuidad de la energía eléctrica en beneficio de los consumidores.

 

La interconexión incentivará el desarrollo del enorme potencial que el país tiene tanto en Baja California como en Sonora para generar, transportar y exportar energía limpia. Para Sonora esta obra representará una importante derrama y generación de empleos durante su periodo de construcción.

 

Esta gigantesca y moderna línea de transmisión será una de las dos más importantes que se construyan en el país en los próximos años, y tiene la enorme ventaja de que su costo de instalación no utilizará recursos del presupuesto de egresos de la federación. Gracias a la Reforma Energética, este proyecto será financiado íntegramente con inversión privada, regulada por el Estado.

 

Por su lado, el Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, señalo que “siendo un estado con vocación industrial, la posibilidad de contar con ofertas para el insumo de energía, será un incentivo para atracción de inversión, así como la retención y una mejor calidad de vida para los bajacalifornianos”. El sistema eléctrico de Baja California se caracteriza por ser un sistema aislado, ya que no se encuentra conectado en su totalidad a la infraestructura nacional.

 

Vega de Lamadrid indicó que actualmente el abastecimiento se encuentra conectado a la red de Estados Unidos mediante dos enlaces eléctricos ubicados en Tijuana y Mexicali. “Dicho proyecto representa un momento histórico para el estado debido a que representa una garantía de modernización para el país e integración económica y vinculación social para Baja California” comentó.

 

Con la interconexión de Baja California al Sistema Interconectado Nacional se estima que la generación en la región, la cual se caracteriza por un potencial solar y eólico, se incremente en más de 1000 MW para el 2024; la capacidad de importación de energía de California pase de 408 MW a una disposición de 1500 MW y el beneficio estimado sea de mil 711 millones de dólares en valor presente al año 2019 para el periodo de estudio de 30 años, acotó el Director General del CENACE, Eduardo Meraz Ateca.

 

En este proyecto, el CENACE participará como apoyo técnico con la Secretaría de Energía, a fin de que el proyecto cumpla con la hoja de ruta planteada a beneficio de nuestro país.

 

El Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Jesús Landeros Cisneros, comentó que la interconexión de estos dos sistemas representa un hito muy importante en la implementación de la Reforma Energética y en desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional, ya que brindará mayor confiabilidad al suministro eléctrico.

 

Cabe destacar que la Reforma Energética del Gobierno de la República promueve la expansión y construcción de nuevas líneas de trasmisión eléctrica, a fin de minimizar los costos de la prestación del servicio, reducir la congestión que se registra en algunas zonas del territorio mexicano e incrementar la capacidad de transporte eléctrico entre los puntos de generación y los puntos de consumo.

 

A la fecha, 45 empresas provenientes de México, Brasil, China, Colombia, España, Estados Unidos e India, ya mostraron interés de participar en esta licitación. También, se recibieron más de 170 solicitudes de consulta al proyecto y a las Pre-bases, lo que contribuye a mejorar la versión final de las mismas, así como los términos del contrato. En julio se presentarán las propuestas de los participantes y el 14 de septiembre será el fallo de la licitación, la cual se realizará de manera pública y abierta, bajo los más altos estándares de transparencia.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
retos ambientales

Retos ambientales en el Sector Energético

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM