• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Se estima una inversión promedio por bloque de 89 millones de dólares para Ronda 3.2: PJC

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
enero 25, 2018
ronda
144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Petrobras avanza con la venta de campos terrestres

Capricorn Energy invertirá 18 mdd en trabajos de exploración en Veracruz

CNH autoriza dar prórroga a empresas de la ronda uno

CNH decidirá hoy prorroga a 11 contratos de la ronda uno

La apertura en hidrocarburos a inversionistas privados bajo la rectoría del estado, permitió atraer nuevos participantes de diversos tamaños y especialidades, nacionales y extranjeros, que complementan las capacidades financieras y de ejecución de Petróleos Mexicanos (Pemex), dijo el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, en la presentación de la segunda convocatoria de la Ronda Tres.

 

El Titular de la Secretaría de Energía (SENER) explicó que esta convocatoria, la 3.2, incluye 37 áreas terrestres convencionales, 21 de ellas se ubican en la Cuenca de Burgos, 9 en las Cuencas Tampico-Misantla y Veracruz, y 7 en las cuencas del Sureste. La totalidad de las áreas a licitar cubren una superficie de 9 mil 513 kilómetros cuadrados, representan 1.5 veces más superficie en comparación con licitaciones terrestres anteriores.

 

Agregó que los recursos prospectivos para las áreas son de 260 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. En el caso de éxito geológico, se estima una inversión promedio por bloque de 89 millones de dólares, que beneficiará a Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Asimismo, dijo que se esperan principalmente hidrocarburos como gas húmedo, gas seco y aceite ligero. La fecha para la adjudicación y fallo está prevista para el próximo 25 de julio.

 

El Comisionado Presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda Molina, señaló que las Bases de Licitación de la Segunda Convocatoria de Contratos de Licencia para la Exploración y Extracción de esta Ronda, se publicarán este jueves 25 de enero en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Dichas bases, así como toda la información de la licitación estará disponible para consulta en la página www.rondasmexico.gob.mx

 

Zepeda Molina indicó que los interesados en participar en la licitación deberán precalificar como operador o no operador y demostrar las capacidades técnicas y financieras del caso. Añadió que, como ha ocurrido en todos los procesos licitatorios anteriores, en este proceso los Comisionados y los servidores públicos de la CNH no tendrán contacto con potenciales participantes, con objeto garantizar la máxima transparencia y equidad a los participantes.

 

En su intervención, el Subsecretario de Hidrocarburos de la SENER, explicó los plazos de los proyectos establecidos en el contrato, el cual cuenta con una vigencia total de 30 años, con posibilidad de dos prórrogas de cinco años cada una. La exploración del campo será de dos años con una prórroga de dos más, así como dos años también de evaluación, y por último el desarrollo del proyecto de 24 a 26 años.

 

El subsecretario destacó que estos contratos incluyen requisitos de contenido nacional y van desde el 26 y hasta el 34 por ciento en las distintas etapas, con lo que la Secretaría de Energía sigue interesada en el desarrollo de la industria energética nacional.

 

Por otro lado, la SENER también presentó la evaluación anual de la ejecución del plan quinquenal de hidrocarburos, que contó para su elaboración con el apoyo técnico de la CNH. En la nueva versión se agregaron 66 nuevas áreas terrestres y costa afuera, con las que se adiciona una superficie de 39 mil kilómetros cuadrados y recursos prospectivos estimados de 2 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Las cuencas petroleras en las que se encuentran ubicadas estas nuevas áreas que se incluyen en el Plan Quinquenal son: la Cuenca de Sabinas que incluye los estados de Coahuila y Nuevo León, así como en la Cuenca Salina y Cordilleras Mexicanas en aguas profundas del Golfo de México. Es así que el nuevo plan quinquenal pasa de 239 mil kilómetros cuadrados a 262 mil 408 kilómetros cuadrados y de 42 mil 681 millones a 43 mil 267 millones de barriles de crudo equivalente de recursos prospectivos.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

Petroquímica en México ¿Qué sigue tras la reforma energética?

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM