• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Plan Quinquenal de Licitaciones de Exploración y Producción

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
enero 29, 2018
plan quinquenal
144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Producción nacional de petróleo cae 11.23% en diciembre

Eni alcanza 53 mil barriles diarios de producción en diciembre

CNH aprueba estudio gradiométrico de Núñez y Asociados

CNH aprueba devolución parcial de área contractual de Jaguar

Como parte del EIEM, Octavio Pastrana, Consejero Independiente de Petróleos Mexicanos compartió panel con tres grandes personalidades del sector. En este espacio el tema central se enfocó en el Plan Quinquenal, documento indicativo que sienta una base para la definición de las licitaciones a realizarse en un horizonte de cinco años.

—

Quién mejor que la Dra. Alma América Porres Luna, Comisionada CNH para explicar la relevancia del Plan Quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos que desde su primera versión en 2015 representó un parteaguas para la industria energética al brindarle mayor certeza a los operadores que tuvieran interés de invertir en el país.

“Para ellos se pensó en tener un plan para los siguientes cinco años donde se pudiera tener de manera esquemática las diferentes áreas que se podrían licitar”, comentó la Dra. Alma durante su participación.

En su opinión este documento indicativo “ha sido un reto” tanto para la Comisión Nacional de Hidrocarburos como para la Sener quien emite el Plan Quinquenal. “La CNH propone a la Sener toda la gama de áreas y recursos que se pueden plantear en estos planes”, señaló.

Indicó también cómo ha sido el avance de aquel 1er plan en el cual se trazaron cuatro rondas de licitación que incluían áreas en aguas profundas, aguas someras, tierra convencional y tierra no convencional; el cómo de inmediato hubo una retroalimentación por parte de la industria; el cómo su evolución ha sido de una manera transparente y el cómo se ha buscado estandarizar las áreas así como considerar las nominaciones. “Era importante incorporar el interés de la industria”, apuntó.

Para el EIEM fue importante conocer la perspectiva y opinión de las empresas tractoras ante esta “guía”, para ello reunió en este mismo panel al Ing. Luis Vielma Lobo, Director General de Galem Energy y Óscar Vázquez Sentíes, Presidente del Consejo de Administración de Grupo DIAVAZ, una de las empresas más importantes y exitosas además de ser el pionero operador mexicano.

En ese sentido, Vielma Lobo comentó que la Reforma Energética mexicana ha sido un proceso sumamente retador. “México se aventó la Reforma Energética integral que no solo incluye a los hidrocarburos sino que también suma la parte eléctrica y las energías limpias”, dijo. Desde su punto de vista, ésta “ha sido muy bien llevada desde el punto de proceso”.

“Lo segundo más importante es la manera en cómo ha evolucionado la información; permitir a empresas tomar información y disponer con un propósito de multi-venta es extraordinario. Me ha impresionado el sistema de información; la CNH sí ha tenido un desarrollo y evolución rápida y efectiva en términos de tecnología.

Por su parte, Vázquez Sentíes celebró que esta apertura se haya dado de una manera transparente y el que DIAVAZ haya obtenido dos campos en una de las rondas. “Ya estamos produciendo, participando en toda la cadena del petróleo y gas”.

Adicionalmente, reflexionó sobre el cómo Pemex se centró en grandes campos, en la producción de crudo distrayéndose del resto de las oportunidades. “Hoy con las rondas que se han llevado a cabo, la asignación de campos y la participación de actores extranjeros deja todavía mayores áreas de oportunidad para los petroleros”, afirmó.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
gas natural

Baja en producción de gas en México impulsara las importaciones de EU

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM